Jorge ???Zarco??? Rodríguez: ???La Federación y los otros equipos deberían imitar como se trabaja en Metapán???

(ENTREVISTA) El entrenador del líder del torneo habla de cómo se deberían hacer las cosas en el fútbol salvadoreño y los secretos de un equipo que hace 21 partidos que no pierde en el “Calero”

descripción de la imagen

Jorge "Zarco" Rodríguez, posando con los 10 títulos que ha conseguido Isidro Metapán en la Primera División de El Salvador

/ Foto Por EDH / Mauricio Cáceres

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2016-10-03 8:42:00

Jorge “Zarco” Rodríguez dice que su equipo ya encontró la regularidad que buscaba y los números lo avalan y le permiten estar líder del torneo Apertura después de 12 partidos. Además, logró hilar 21 juegos sin conocer la derrota en casa. La última vez que perdió en el Calero Suárez fue en la última jornada del torneo Apertura 2015, contra la UES (0-1).

EDH Deportes (EDH): Obviamente el trabajo da esto pero, ¿cuáles son las otras claves para estar hoy día como líder?

Jorge Rodríguez (Zarco): La clave para mí es el trabajo de los jugadores, el que hace la directiva más el apoyo de nuestra directiva. Lo más importantes son los jugadores que son quienes salen a jugar y han hecho bien las cosas en estos 12 partidos que llevamos. Eso nos conlleva a estar en primer lugar.

EDH: Usted decía que son 20 partidos invicto en casa, pero en realidad son 21 los que tiene sin perder…

Zarco: La verdad es que tenemos muchos partidos sin perder en casa. En el campeonato nacional hemos perdido uno. Hemos sido un equipo regular en casa y de visita, esto nos ha llevado a tener 25 puntos que son importantes para ir buscando la clasificación que es el primer paso en el campeonato nacional.


Así fue el último partido de Metapán en casa


EDH: ¿Cómo se hace fuerte Metapán en casa?

Zarco: Yo creo que jugando y los jugadores preparándose y cuando llega el día del partido ejecutando lo que ellos pueden hacer que es jugar al fútbol. Lo importante es que el equipo ha hecho más cosas buenas que malas.

EDH: En la primera vuelta insistía en que el equipo debía dar más, ¿ha encontrado hoy la regularidad?

Zarco: Hemos sido el equipo más regular hasta el momento, pero al final eso no vale si cuando ya están los ocho (clasificados) el equipo no tiene buenos partidos y el equipo puede quedar eliminado tempranamente.

EDH: ¿Le importará la posición en la que termine pensando en una posible clasificación?

Zarco: Quiero quedar en los 4 de arriba.

EDH: Cuando estuvo en la Selección criticó el trabajo de los federativos, ¿en Metapán de qué manera se trabaja?

Zarco: Estamos contentos, agradecidos con la directiva de Isidro Metapán porque también se planifica con el profe (William) Osorio con el profe (René) Ramírez. No solo pasa con nosotros, también pasó con el cuerpo técnico anterior, la directiva te deja trabajar y eso es importante. Esa es una cosa que nuestra Federación debería de imitar, no solo la federación, también todos los equipos para que se lleve un proceso y los jugadores vayan sabiendo lo que quiere su entrenador y los resultados sean adecua dos.

EDH: Tiene tres años de trabajar con Metapán, ¿cuál es el análisis que hace de su trabajo en ese tiempo?

Zarco: Lo valoro positivo porque conseguí un tricampeonato que nadie lo había logrado en Metapán. Se rindió, a excepción de la temporada pasada, que clasificamos entre los ocho pero no pudimos pasar a la semifinal.

EDH: ¿Busca una revancha en este torneo, entonces?

Zarco: Fijate que no. Yo estoy contento con lo que brindó el equipo la temporada pasada. Después del análisis que hicimos con nuestra directiva, se planificó darle prioridad a los jóvenes de Metapán. Si miras, Rudy Clavel es un jugador de aquí, Milton Molina, Cerritos, Molina; Pleitez y Vega que han sido formados aquí. 

EDH: Lleva tres años en el equipo y misma cantidad de títulos, ¿tiene el anhelo o sueño de superar lo que hizo Edwin Portillo (7 títulos)?

Zarco: En su momento decía que con uno me conformaba, porque no había ganado ninguno. Ahora logré el tricampeonato y eso es positivo, pero ya es pasado. 

EDH: ¿Cuál es la fórmula que se puede implementar para mejorar nuestro fútbol?

Zarco: Yo pienso que la medicina, primero es que nuestra federación tiene que obligar a todos los equipos a tener fuerzas básicas, pero de verdad, no solo un equipito que le pongan a Metapán y ya es de las fuerzas básicas. Ahorita se va caminando aceptablemente porque ya tenemos Sub-17, la reserva que puede ser U19, más la U15. Además, dejar que los técnicos trabajen y buscar los adecuados.