??guila sin abusar del acelerador, ganó al Alianza

??guila ganó el clásico a los albos, de la fecha 10, que no se disputó por la lluvia. Los migueleños, con fútbol práctico e individualidades, lograron frenar a Alianza

descripción de la imagen

Los jugadores René Gómez y Nicolás Fagundez del ??guila celebran el 1-0 ante el Alianza F.C.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2016-10-05 9:30:00

SAN SALVADOR. Águila cerró anoche la primera vuelta, y lo hizo con una victoria. En el partido pospuesto hace algunas semanas por lluvia, los emplumados lo sacaron con saldo positivo, al derrotar a Alianza 2-1. El triunfo deja a los migueleños con 18 puntos, y a los albos con los mismos 15 dígitos.

Ambos equipos llegaron con bajas y variantes importantes, los albos no contaron con Rodrigo Rivera, Juan Carlos Portillo, ni Gerson Serpas, todos por lesión y presentes en la tribuna del Cuscatlán. Mientras los emplumados no contaron con su portero Benji Villalobos, y los elementos Fredy Espinoza y Nicolás Muñoz, los primeros dos por lesión y el último por no recuperarse a tiempo de molestias en un aductor.

Sin embargo, los reemplazantes eran elementos de continuidad en ambas escuadras. No obstante, era el guardameta Josué Coreas el que llamó más la atención, al debutar en el torneo y jugar tras no hacerlo desde hace casi un año (jornada 22 del Apertura 2015). Además, los migueleños recuperaron a Jimmy Valoyes, quien llegaba de pagar sanción, y completaba una zaga de cuatro. Así, Águila apareció con un medio más poblado, con una línea de cinco, y con solo un atacante como Ignacio Flores.


Lea también: “Un “clásico” pasado por agua entre Águila y Alianza”


Alianza, por su lado, jugó con un 4-4-2, donde Fito Zelaya y Christopher Ramírez se convertían en esa ofensiva que los emplumados sabían que debían cuidar. Así como Iván Garrido, que regresó de una lesión.

El partido, que cumplió con completar la fecha 10, tenía un panorama distinto al del miércoles en el que no se pudo jugar. El ambiente era apegado a la realidad de dos barras que ponen pulmón y meten vibras fuertes. Sin embargo, el arranque no mostró un claro dominador. Un mediocampo muy movido, con fluidez en ambos lados, llegadas e iniciativas de Águila y Alianza.

En los negronaranjas, aparecieron las individualidades de Nicolás Fagúndez y el sumarse al ataque de Valoyes y Henry Romero, éste último provocando un cabezazo (5’) de peligro. Por el equipo paquidermo, Herbert Sosa y Óscar Cerén eran los que abrían ambos carriles, y daban fluidez al clásico centro oriente del país.

Esto había dejado ya un par de incursiones al área chica emplumada, que mantuvieron alertas a los defensores y a Coreas. Fito Zelaya intentó con sus individualidades hacer la diferencia, estuvo cerca (23’), lo que alentó a la afición, pero el marcador seguía sin moverse.

La dinámica siguió igual, en la primera mitad. Ambos con balones a la pelea, por momentos retrocediendo y cuidándose, hasta que Águila abrió la cuenta, a los 31 minutos, con un tiro libre de Fagúndez, cobrado al costado izquierdo de Óscar Arroyo. El técnico Edgardo Malvestitti respiró con la alegría del plantel del 1-0.

La respuesta de Alianza siguió siendo la de ir a buscar el partido, con iniciativa y con Zelaya que continuó probando a puerta, pero errando en la definición, con una segunda oportunidad que se le fue pegada al poste.

Con los mismos equipos, tanto orientales como capitalinos siguieron en el complemento con los mismos elementos. Águila se fue a buscar el segundo tanto; Alianza, la paridad. Ambas escuadras, además, gozaron de jugadas a balón parado, y los emplumados tuvieron una clara con Valoyes, quien tras un tiro de esquina cabeceó y Arroyo sacó sobre el travesaño (50’).

Fue un momento de presión aguilucha, donde era Arroyo el que estaba salvando al equipo. A Alianza le faltaba un poco de empuje, a pesar de arrastrar marcas en la media, pero perdía balones en los que los negronaranjas lograban cortarle la trayectoria.

Alianza realizó modificaciones claras para buscar el ataque, con las llegadas de Óscar Guerrero y el juvenil Enrique Contreras. Pelear por un salvar un punto y refrescar el ataque era lo que “Tigana” Meléndez pretendía. Águila, sin embargo, estuvo siempre atento a defender las que generaba con el siempre freno que ponía el colombiano Valoyes.

La tónica de iniciativa y de peligro blanco siguió hasta el cierre, aunque sin contundencia, y Águila encontró el segundo al 83?, con Ignacio Flores, tras un centro de Fagúndez. Alianza tuvo un penalti sobre el cierre (87?), que Zelaya hizo efectivo (2-1). El resultado significó despegarse en la tabla y tomar un impulso en el torneo. Los emplumados lo consiguieron, y para el DT albo “Tigana” esta fue su primera derrota en el torneo local.