Desde hace tres años lo empezó a practicar tras ser alentado por un amigo en la Escuela Americana, donde estudia tiene ya 14 años de residir en El Salvador, es decir, casi toda su vida.
En el Primer Ranking Nacional en 2016 fue primer lugar, y admite que le fue un poco más difícil que el segundo, el cual se desarrolló en septiembre. Afuera, participó en el North Face en Guatemala el próximo año. Y desde ya se emociona con la idea de disputar el Tercer Ranking Nacional.
“Voy al gimnasio para prepararme. A la escalada le dedico al menos dos horas al día. Para mí la escalada es un deporte al terminar la escuela. Practico 5 días a la semana. Hasta ahora no ha tenido lesiones severas. Una vez caí mal, me esguince el pie, pero no fue nada complicado. A mi familia le gusta que haga escalada, y mis compañeros de clase me apoyan, pese a que practican otros deportes”.
Lea también: “Estrellas del Futuro: María Fernanda Valle”
Robinson dice que lo mental es lo más importante para la escalada. Comenta que muchas veces el principal rival es uno mismo, y no un boulder o una pared. Admite que relajarse es importante, ya que cuando se está estresado no se hace nada bien en la escalada.
“Una vez fui a escalar a la Puerta del Diablo en este año y no la llegué a completar porque estaba muy difícil. Reconocí que no podía continuar por la dificultad de la misma, pero sé que un día podré completarla con éxito. Me gusta más boulder (pared sintética desmontable), ya que la dificultad es a veces más alta; en roca he llegado hasta 15 o 20 metros. En boulder, en la escuela, escalé hasta como 15 metros”, dice Robinson.
Ryan Chen, su padre, está orgulloso de lo bien que se le da a su hijo la escalada. Y le gusta que pueda poner su atención en un deporte que contribuya a su salud y a su crecimiento.
“Me gusta mucho, espero que Robinson siga mejorando, estoy contento con lo que hace, y su madre y yo estamos para apoyarlo en este deporte, que es distinto, y nos agrada a la familia”, comentó.
Robinson Chen es el joven + destacado en el deporte de la #escalada en #ElSalvador. La maestría con la que resuelve cada espacio es brutal. pic.twitter.com/gv4qGS1cAu
— Robbie Ruud (@RobbieRuud) 9 de octubre de 2016
Robinson ha participado en amistosos en Liceo Francés y en la Escuela Americana, donde ha logrado quedar siempre en primero o segundo lugar.
Cuando está de vacaciones de la escuela, trata de ir un poco más al gimnasio para fortalecer los músculos. Hace un poco más pesas, para fortalecer espalda y brazos.
“Para quienes no son muy altos les recomiendo hacer más piernas. Acepto jugar otros deportes, como baloncesto o voleibol, pero fútbol o rugby ya no. Quiero practicar este deporte por mucho tiempo, no quiero dejarlo nunca. Es algo que me gusta hacer y me mantiene saludable”, concluye.
Podría interesarte: “Estrellas del futuro: José Rivas Leiva”
Camilo Aguilar, atleta e instructor de escalada con experiencia de 7 años cuenta que el deporte de la escalada es muy mental, más que físico, ya que quien va subiendo debe pensar cómo resolver cada tramo con la mejor mano, o con el mejor paso, o incluso con un salto.
Boulder, dificultad, y velocidad (paralelo uno contra otro) son las modalidades de escalada. Copa San Salvador se está programando para diciembre y será en modalidad roca, tentativamente en Cabañas, para sacar al campeón de este año 2016.
Para Camilo, Robinson Chen es sin duda el atleta más destacado en todas las categorías en el deporte de la Escalada en El Salvador: “Robinson tiene buena técnica, y seguramente tiene mucho que portar al deporte, es hoy por hoy el joven más destacado por mucho”.
Según Camilo, para cada categoría se necesita claridad de pensamiento y resistencia, pero en boulder, exactamente, se necesita explosividad. En velocidad es fundamental la potencia, casi ser un gimnasta.
“La respiración debe ser la ideal para oxigenar cada músculo. La clave en el gimnasio es hacer pesas, para hacerte fuerte, cardio muy poco. Barras laterales y desiguales son las favoritas para hacer ejercicio. La gimnasia es el deporte ideal como complemento de la escalada, los primeros escaladores fueron norteamericanos, franceses e italianos”, concluye.
Robinso Chen, nacido en EE.UU., de padres taiwaneses, es el mejor de los dos rankings nacionales de #Escalada en #ElSalvador en 2016 ??? pic.twitter.com/V8zEKBf1KF
— Robbie Ruud (@RobbieRuud) 9 de octubre de 2016