Un clásico, una TV, un amistoso mexicano…

El fútbol salvadoreño tan devaluado como “intoxicado” por las cadenas

descripción de la imagen

Josué Rivera y Andrés Flores Jaco en acciones del encuentro entre FAS y Alianza

/ Foto Por EDH / Mauricio Cáceres

Por Gustavo Flores Twitter: @Gusflores21

2016-10-09 7:56:00

Un dato. Un síntoma. Una pena. Algo no está funcionando bien. Sábado por la noche en San Salvador. En una breve recorrida por los televisores de restaurantes y bares se sintoniza fútbol en vivo. Pero lejos de un clásico del país como Alianza-FAS, en el 90 por ciento de los lugares las imágenes muestran un amistoso entre equipos mexicanos en EE.UU.

Aquí no corre la “excusa” del bajo nivel y que en otras ligas se ve mejor fútbol. Eso no aplica para la mexicana, bastante lejos de las verdaderas ligas de buen fútbol. No. Tiene que ver con la decadencia del fútbol salvadoreño.


Lea también: “Estrellas del Futuro: Robinson Chen”


Tiene que ver con la penetración y la influencia de las “cadenas internacionales” que intoxican de fútbol y de deporte mexicano a todo Centroamérica (quedó demostrado en los Juegos Olímpicos). Tiene que ver, sobre todo, con la falta de identificación del aficionado salvadoreño medio con los colores de los equipos nacionales.

Tiene que ver con la falta de profesionalidad de la liga nacional (las fotos del Barraza de ayer dan miedo). Tiene que ver con la incapacidad dirigencial general que está preocupada en sancionar a un dirigente porque puede hacerles “sombra”.

Tiene que ver con tantas cosas… que no se ve por donde puede ir el camino a la solución. Aunque se puede empezar simplemente por ver el fútbol salvadoreño antes que un amistoso mexicano.