En entrevista con EDH Deportes, el otrora presidente del Santa Tecla FC y la Primera División, Vidal Hernández dice que el jugador Luis Hinestroza estaba alcoholizado cuando firmó con Chalatenango y que el caso podría llegar a la FIFA.
-¿Nos podría explicar como sucedió el tema de los dos contratos de Hinestroza?
-El origen y en la liga son testigos oculares de como fue mi conducta. Chalate mostró interés por este jugador (Hinestroza) y yo estaba dispuesto a que fuese a Chalate pero luego aparece interesado Metapán. Consulté con el jugador y el presidente de Chalate (en su momento, Francisco Peraza) si tenían compromisos definidos, le dije que si el tenía compromisos con Chalate, que los cumpliera. Y me refiría a una especie de adelanto; jamás me imaginé la existencia de un contrato.
Los dos me dijeron que no. Hinestroza me dijo que no estaba cómodo en Chalate y que solo comida le habían dado y que no le gustaba. El presidente me dijo que estaban en negociaciones. No fueron sinceros al decirme que tenían un contrato firmado. Tanto Luis como el presidente de Chalate me mintieron. Al darme cuenta que no había compromiso y Metapán tenía interés, y también era lo que quería el jugador, decidimos que se quedara con Metapán. Giré las instrucciones para que se preparara la documentación.
Así comenzó todo este pleito por Luis Hinestroza
-Hasta ahí, todo bien…
-Lo que pasó ese fin de semana fue inaudito. El documento de préstamo nuestro gerente de Tecla (Enríque Mónico) lo hace llegar a la Liga. Yo estaba reunido con la gente de Chalate y lo deja en manos del gerente de la Liga (Eliseo Juárez). A mí no me lo notificaron y me aborda gente de Chalate, me dicen ‘tenemos los dos mil dólares’ una suma simbólica que se había hablado semanas antes por el préstamo. Cuando se dan cuenta que Metapán tenía interés, quisieron acelerar. Pero yo habiendo hablado con el jugador antes, me parecía descabellado aceptar. Pero el gerente de la liga, sin facultades, le dio los documentos a la gente de Chalate. Después me dijo que lo habían sorprendido, que se había equivocado.
-Ahí estuvo el centro del conflicto
-El lunes siguiente me dio pena perder la cordura pero le dije de todo a la gente de Chalate porque no habían sido sinceros ni leales conmigo, al no decirme que tenían un contrato firmado con Hinestroza, contrato que puede ser cuestionado de varias formas. Le dije que la forma que habían conseguido el documento firmado no era lo correcto. Yo nunca lo entregué. Jamás entregué ni recibí ningún documento de préstamo. Pero eso dio inicio a la sanción.
-¿Pero usted firmó dos documentos?
-Sí es así, porque con Chalate teníamos el adelanto y faltaba materializarlo para entregarlo. Con Chalate siempre colaboramos mucho porque es una plaza muy importante. Si el Gerente de la liga me lo entrega, eso nunca sale de mis manos. Acá hay que analizar como sale ese documento. Pero el jugador y el presidente me niegan que tenían su contrato en Chalate. Ahí vemos las maneras humanas de manejarse. Nunca entregué ni recibí un dolar por todo este tema.
Así fueron las sanciones por el caso de Luis Hinestroza
-Después llegó la sanción de la Comisión Disciplinaria
-Sí. Esta resolución me parece bastante oscura, poco fundamentada, arbitraria porque se asumieron funciones que no le correspondían. De entrada, ellos no eran competentes y fallaron. Me sorprende grandemente porque quienes la integran son profesionales del derecho. Fuimos a declarar todas las partes, inclusive el gerente de la liga donde dice que el entregó el documento. Si ellos hubiesen sido honestos y justos, los sancionados habrían sido otros. Así debiese ser, pero inaudito, aparte que no hay sancionados, salen premiados con una suma de dinero (Chalate).
-¿El contrato que firmó Hinestroza con Chalate es ilegal?
– Totalmente ilegal. El contrato de Hinestroza con Chalate tendría que haber sido solo por 6 meses porque era lo que faltaba con Santa Tecla y lo hacen por dos años. Además, el contrato que firma el jugador lo hace alrededor de las 2:00 de la madrugada luego de estar alcoholizado, todavía a las 12 (de la medianoche) consulta con su esposa. El presidente de Chalate le dice, “no te preocupes, acá no hay problemas”. Aquí lo que tiene que sancionarse es el dolo. Adolece de nulidad absoluta por el mismo consentimiento en estado etílico.
-¿Por qué dice que estaba alcoholizado?
–Él mismo lo describe en su declaración. Dice que lo invitaron al cumpleaños de Bladimir Díaz, celebraron y le propusieron desde tempranas horas firmar. Fue avanzando la noche y a las 12 consulta con su esposa y lo firma a las dos de la madrugada. Y el presidente le dijo que no se preocupara, que si no funcionaba, el contrato no entraba en vigencia. Fue todo lo contrario y fue la herramienta que desató esto.
-Usted aceptó la sanción
-La acepté y lo que hice fue recurrir con una resolución fundamentada. Y ahí viene la espera. Yo no quería presiones con la Comisión de Apelaciones, ni quise dar entrevistas en aquel momento para no mandar ningún mensaje.
-¿Que pasó luego?
-Se filtró que había una resolución de Apelaciones en la cual revocaban todo lo actuado. Es más, le mandaron mensajes a esta Comisión Disciplinaria en el sentido que había sido abusiva. Lo curioso es que ese fallo no se materializa. Me entero que del Comité los llaman y luego renuncian dos de sus miembros. Me llama la atención, me da a entender que muchas de las situaciones… He recibido cantidad de llamadas, que hay intereses que quieren afectar mi imagen. Mientras no tenga la certeza de esto no quiero hacer reclamos.
La Primera División quiere que haya una pronta resolución a este caso
-Mucho se habla de que lo sancionaron porque tiene perfil presidenciable para Fesfut. ¿Qué opina?
-Eso es algo de las últimas cosas que debería dar como ciertas. No obstante, el día que soy notificado de la sanción recibí una llamada del interior de la Fesfut y me dijeron “esto se lo han hecho porque usted es el candidato natural para ser presidente de Federación y quieren limitarlo”.
Están equivocados, nunca fue mi objetivo ni prioridad. No obstante jamás negué que eventualmente pudiese darse pero no como se da hoy para llegar al Comité Ejecutivo. Solo eventualmente iría si las estructuras del fútbol estuviesen unidas y no llegar hipotecado al Comité. No por arreglos ni intereses. Si el fútbol se sigue manejando así, esto no va a cambiar.
-¿Pero piensa que puede ser esta la causa de su sanción?
-En ese momento me resistí a aceptar, porque tengo muy buena amistad con Rajo y lo he defendido siempre, no se imagina. Con la otra persona que tuve muchas expectativa, el licenciado Carrillo. Si yo no tengo la certeza, no voy a cometer ligereza de decir que ellos son los responsables.
-También se habla de cuestiones políticas…
-No es así. He recibido llamadas de sectores que no tiene que ver con el deporte y de la Asamblea. Se habla del vicepresidente, somos amigos con Oscar (Ortíz) pero yo le dije claramente: “no quiero que se meta nadie”. Hay gente que me dijo “amparate” y llevalo a otra esfera fuera de lo deportivo. Pero no, creo que al fútbol solo hay que llevarle noticias deportivas. Y el gobierno, más allá de cualquier ideología, debe involucrarse en el fútbol. Le saldría más barato que cualquier plan de prevención de esos que echan a andar.
Conoce cómo le fue a Inglaterra y Alemania en la eliminatoria mundialista
-¿Y qué piensa de la renuncia de dos integrantes del Comité de Apelaciones?
-Sorprendido. A algunos no los conozco y a otros los he tratado esporádicamente. Sí se filtró que habían emitido un fallo y solo faltaba transcribirlo. Luego dicen que eso no existía. Y después renunciaron. Llama la atención. Solo ellos saben que ha ocurrido. Sería lindo que alguien dijera: renuncié por esto.
-¿Cómo se siente usted hoy?
-Es preocupante porque ha transcurrido dos meses de la sanción y esto no se resuelve. Hoy dicen que hay una nueva Comisión de Apelaciones. Yo hago el llamado que sean responsables, conscientes y honestos.
-¿Dónde puede terminar todo esto?
Es peligroso que se continúe retrasando, un caso intrascendente. Sin ser arrogante, podría ir hasta las últimas consecuencias, hasta la FIFA misma con tal de que esto se esclarezca.