Costa Rica, este pasado fin de semana, en Krasnodar, Rusia, venció al elenco local por marcador de 4-3. La memoria dice que la Selecta también se midió ante el mismo rival, pero hace ya más de dos décadas.
La Selecta en el pasado se dio el lujo de jugar ante selecciones de alto calibre. Naciones que tenían jugadores en las ligas más potentes del planeta.
Hace 23 años, un 17 de febrero de 1993, la selección de El Salvador jugó en el Coliseum Memorial de Los Ángeles, Estados Unidos, ante Rusia, en un duelo amistoso que servía para las eliminatorias rumbo a EE.UU. 1994. Algunos medios norteamericanos indican que fueron alrededor de 16 mil los hinchas que se congregaron para ver dicho fogueo.
Ese juego preparó a la Selecta para una dura cuadrangular, ahí se jugó el pase para el mundial contra México, Canadá y Honduras. Esta sería la última ocasión donde ese formato existiría, ya que a previo a Francia 1998 se instaló la Hexagonal.
Lea también: “Hace 20 años El Salvador recibió a Yugoslavia”
La selección rusa ante la Selecta salió así:
Sergei Ovchinnikov, Dmitry Hlestov, Igor Sklyarov, Andrey Ivanov, Andrey Afanasiev, Viktor Onopko (C), Valery Karpin (Oleg Sergeyev, 46), Igor Ledyakh, Bakhvi Tedeyev, Vladimir Beschastnykh (Yury Matveev, 78), Dimitri Rádchenko.
Entrenador: Paul Sadyrin.
La Selecta, ante los rusos, alineó a los siguiente jugadores:
Raul García, Guillermo Osorio, Giovanni Trigueros, Leonel Cárcamo Batres, Jorge Ábrego, Alfredo Vásquez (Mauricio Cienfuegos, 28), Guillermo Rivera, Mario Mayén, Milton Meléndez (Julio Palacios, 57), Raúl Díaz Arce (C), William Renderos Iraheta.
Entrenador: Jorge ?Vieira (Brasil)
La Selecta tuvo un primer tiempo notable, donde si bien no pudo anotar, se desplazó con orden para cubrir espacios e intentar inquietar a la selección europea. Al descanso, no hubo goles. Sin embargo, la expulsión de Dimitri Rádchenko al 40? dio esperanza de un resultado a favor de los nuestros; mas al final del juego eso no pesó.
Valeri Karpin, otrora leyenda del Spartak Moscú, Celta de Vigo y Real Sociedad, jugó ante #MiSelecta en 1993. Un lujo de rival, sin duda. pic.twitter.com/k6NTkrBW1u
— Robbie Ruud (@RobbieRuud) 14 de octubre de 2016
En el segundo tiempo, la selección rusa salió para liquidarlo pese a tener solo diez futbolistas. Únicamente dos minutos fueron fatales para El Salvador, que sucumbió ante la presión del elenco comandado por la voz líder del cuadro ruso: Sergei Ovchinnikov.
Víktor Onopko, buque insignia en la liga española, al minuto 53 de penal, y Bakhvi Tedeyev al 55?, pusieron a la Selecta cuesta arriba, casi en un ángulo de 90 grados, en la búsqueda al menos de igualar el encuentro.
Sin embargo, la intensidad del duelo también favoreció a la Azul y Blanco, que logró descontar rápidamente por intermedio de Raúl Ignacio, Díaz Arce al minuto 60, es decir, apenas cinco después del último tanto ruso.
El partido se puso lindo, pero la Selecta no consiguió empatar. Vieira solo dio ingreso Cienfuegos y a Julio Palacios, no ocupó todos los cambios.
El juego terminó 2-1 a favor de Rusia en territorio estadounidense. Un fogueo de élite de los que ya poco consigue nuestra Selecta. Más tarde, el mismo año, terminaría tercera en la cuadrangular rumbo a Estados Unidos 1994, donde asistió México, calificado como primer lugar de la misma.
En la actualidad, sin entrenador, y sin un equipo para la próxima fecha FIFA en noviembre, indica que sería totalmente imposible conseguir un fogueo de ese nivel para la Selecta, aunque sea en el extranjero. Solo toca, recordar, y suspirar.