Los malditos cachorros

Una columna de Fernando Palomo

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Fernando Palomo | Twitter: @Palomo_ESPN

2016-10-09 8:39:00

Hay un evento en Estados Unidos que, por fortuna para algunos, sirve como paliativo del circo político que son las presidenciales. Ese espectáculo electoral será el 8 de noviembre. Unos días antes se habría coronado al campeón de la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas.

Evento que, de ser definido por elección popular, lo ganarían los Cachorros de Chicago, designados por los neutrales del juego como los favoritos para quedarse con el título. Los argumentos que lo sostienen no pasan por sentimentalismos vinculados a su historia de adorables perdedores.

Hoy es un buen equipo, además de ser el más simpático del béisbol.Los Cachorros juegan  en los “confines amigables” de Wrigley Field, en el norte de la ciudad, en el corazón de Chicago. Sus aficionados, aquellos de toda la vida y también los casuales, han ido a ese estadio a vivir una experiencia, no a ver un partido.

Un estadio con personalidad. De esos que gritan aún y cuando están vacíos. El béisbol era un ingrediente más a la experiencia, una excusa para el evento que ha sido asistir a Wrigley. No podía ser de otra manera en un estadio que ha visto a uno de los menos exitosos equipos en la historia del béisbol. Están en la postemporada por segunda campaña seguida. Pero no ha sido lo más habitual para una franquicia que visitó playoffs en sólo 4 de las 20 temporadas anteriores.La última vez que los Cubs estuvieron en una Serie Mundial, no que hayan ganado el título, la última vez que fueron a la definición del campeonato más importante del béisbol mundial fue en 1945. Perdieron en el séptimo y definitivo partido, 9 a 3, ante los Tigres de Detroit. Ese 10 de Octubre, hace 71 años, comenzó la maldición de los Cachorros. Quizás comenzó unos días antes. Billy Sianis, molesto porque, antes de un partido de esa Serie Mundial, no le permitieron entrar al estadio acompañado de su cabra (sí, Mr. Sianis quería llevar a su cabra al partido), escribió una carta al propietario de los Cubs, Phillip Wrigley: “los Cubs nunca volverán a una Serie Mundial”.

Así ha sido. Desde 1945, el equipo más popular del tercer mercado más importante de los Estados Unidos no ha vuelto a jugar una Serie Mundial. Perder se convirtió en la fusión de los aficionados a los Cachorros, en su razón de ser. Cada temporada de las últimas siete décadas arrancó con la sensación de poder ser la última con el maleficio y terminan recordando ser esos adorables perdedores. Por décadas los aficionados han regresado a Wrigley Field a vivir la experiencia al margen del béisbol. Pero este año ha sido distinto. Quizás ha llegado el año que esperan desde 1945.

Los Cachorros ganaron su división con el mejor porcentaje de victorias desde 1908, la última vez que ganaron la Serie Mundial. Quizás este año sea ese año en el que…mejor no lo decimos. Lo que sí han ganado es una cuota de atención. El béisbol será en octubre para los estadounidenses un evento bastante divertido.