De atrás para adelante, Santa Tecla salvó el punto en casa, al igualar con Firpo (2-2). Los toros desaprovecharon una ventaja de dos goles.
Por afición, los toros se sentían locales en este escenario. Pero Santa Tecla, como dueño de casa, se mostraba más cómodo en la cancha, con un planteamiento ofensivo (3-5-2), con lo que se impulsaron sobre la meta de Felipe Amaya.
Los manudos eran más conservadores, con toques cortos y al espacio, con un Williams Reyes, único delantero, se mantuvo al límite con la línea defensiva, que con el fuera de lugar trataron de controlarlo, aunque Roberto Domínguez casi no se le despegó.
Lea también: “La UES, urgida, le pegó al Dragón de visita”
Las primera aproximaciones de peligro fueron a cuenta de los tecleños, con centralizaciones al área que buscaban aprovechar la altura de Sebastián Abreu.
Pero tomar las cosas con tranquilidad, fue una de las fortalezas del equipo manudo, con lo que hicieron caer en su juego a los tecleños. Durante este momento, lo mejor para Firpo fue aprovechar el momento, encontrando la primera anotación.
Tras un balón suelto, que Juan Barahona controló, fuera del área, sacó un “zurdazo” que fue a pegar en el poste derecho de la meta de Joel Almeida, quien a pesar de la estirda, no evitó el gol, que hasta los mismos aficionados tecleños aplaudieron, porque reconocieron la calidad de la anotación (12’).
Para el plantel periquito fue un baldazo de “agua fría”, por fueron los que tomaron la iniciativa con la propuesta ofensiva, que no modificó la idea: ganar linea de fondo para buscar la centralización.
El ordenamiento defensivo de los toros también complicó a los tecleños, para no dejarles un cómodo control de pelota. El equipo no renunció al ataque, tal y como se lo pidió el entrenador, siendo los que estuvieron más cerca de conseguir el segundo, que los locales del empate.
Wilma Torres fue el generador de este peligro usuluteco, pasando en él la mayoría de pelotas en esa transición defensa-ataque. El diminuto jugador alimentó a Reyes, a quien le faltó habilidad con la pelota en sus pies, para definir dentro del área, con la presión de los zagueros y el portero Almeida.
Torres también fue el que generó con su individualidad y velocidad, en dos de ellas, adelantando mucho la pelota, con lo que permitió que el guardameta mantuviera la tranquilidad en su equipo.
Ya al final del primer tiempo, tras un tiro de esquina, Abreu logró ganar una de cabeza, pero el balón terminó pegando en el larguero (44’), para lamento de los aficionados locales y su entrenador Ernesto Corti, quien reaccionó colocandose las manos en la cabeza.
Uñas y dientes
Tanto Santa Tecla como Firpo llegaron al segundo tiempo, con una sustitución cada uno, las cuales fueron “hombre por hombre”, no modificaron el sistema. Pero en Tecla la idea fue darle otra idea al control de la pelota.
El equipo mostró otra actitud con Mayén, siendo el protagonista de las primeras ocasiones de peligro, en la parte de complemento, donde destacó con algunos pases en profundidad y remates de media distancia.
De esas jugadas en ofensiva, Firpo encontró mal parado a los tecleños en defensa, donde Wilma Torres se fue en solitario, generando la falta en el área de Almeida, misma que fue sancionado como penal, Elmer Bonilla, decisión que nadie discutió (62’). Brayan Landaverde convirtió en el segundo gol, el tiro desde los “doce pasos”, con un tiro a la derecha, con el que enganó al portero de los tecleños.
Firpo respiraba, pero no con traquilidad, porque en tres minutos, Santa Tecla pudo reaccionar, al anotar el descuento, también de penal, después de una mano de Eduardo Vigil, que le generó la expulsión, para evitar un remate dentro del área, que ya iba hacia la red.
Al igual que el jugador manudo, Mayén definió con frialdad (70’), engañando al portero y haciendo un partido dramatico para el final.
Ramón Sánchez practicamente renunció al ataque, con el hombre menos, retrasando líneas y cuidandose en defensa, donde terminó poblando la última línea.
Pero la concentración falló y en los minutos finales provocó otro penal, donde ahora se fue expulsado Landaverde. Mayén, con calidad, volvió a engañar a Amaya y sentenció el empate, un punto que celebraron como triunfo los tecleños.