Vienen mejoras en el estadio Cuscatlán

La junta directiva de EDESSA, dueña del Coloso de Monserrat, tiene varios proyectos en ruta para finales de 2016 e inicios de 2017. Planean mejorar el drenaje del Cuscatlán, colocar una pantalla nueva y más cámaras de vigilancia, y construir un miniestadio

descripción de la imagen

Trabajos en estadio Cuscatlán para mejorar el drenaje.

/ Foto Por edhdep

Por Carlos López Vides | Twitter: @Celvides

2016-10-16 10:12:00

Más seguridad, una pantalla gigante nueva y casi el doble de grande que la actual, remodelación de baños y camerinos, construcción de un miniestadio para 5 mil personas, mejoras en el parqueo, mantenimiento urgente en el drenaje de la cancha principal… la agenda de la directiva de Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA) está llena, y hay mucho trabajo por hacer. 

Lo sabe el presidente de la empresa, Néstor Castaneda, quien charló en exclusiva con El Diario de Hoy para ahondar sobre los principales proyectos que ya están empujando, y los que vienen, en el principal escenario futbolístico de nuestro país, casa de las selecciones nacionales.

Castaneda ve como un éxito la gestión con Sherwin Williams y La Constancia, la cual permitió que el Coloso de Monserrat se pintara de azul y blanco de septiembre a noviembre de 2015. Quieren repetir la fórmula de alianza con la empresa privada, para hacer más proyectos así. 

“Eso en dinero hubiera costado 280 mil dólares. Sherwin Williams puso la pintura, que son como 200 mil. Y Pílsener puso la mano de obra, lo restante, unos 80 mil dólares. De otra manera, no podríamos haber hecho eso. EDESSA no puso nada, ni un centavo, fue un canje. Lo veo como un éxito, porque causó una buena impresión la pintura del estadio”, dijo Castaneda.

Con esa figura, la directiva de la empresa busca “realizar un verdadero complejo deportivo. Son 16 manzanas” que son propiedad de EDESSA, y quieren aprovechar al máximo el terreno. 

Por ello, uno de los proyectos más fuertes que vienen será la construcción de un miniestadio en el terreno que está entre el estadio y las canchas sintéticas del costado norte, el cual por ahora manejan como “Proyecto 2”.  

Ahí construirán una cancha de fútbol 11 (servirá también para fútbol 7) con pasto artificial. Le colocarán iluminación y graderíos para 5 mil personas. Además, ya tienen patrocinadores alineados para colocar una nueva pantalla gigante en el estadio, siempre en la zona sur donde está la actual.

Un Cuscatlán seguro

Eso es lo que busca la directiva: que el público pueda llegar al Coloso de Monserrat con confianza, en un ambiente sano y familiar. 

Pensamos mejorar el parqueo para darle más seguridad. En el complejo 2 hay muchas visitas a las canchas sintéticas (las actuales), también hay gente que viene al gimnasio y a correr por las tardes. Además, están los problemas violentos que se dan en los partidos de alto riesgo”, admitió Castaneda. 

Ante esta realidad, colocarán más cámaras de seguridad en otros puntos del estadio. “La idea es dar cobertura en cámaras de la gente que ingresa desde el exterior hacia el inmueble, las rampas de los palcos, que la gente que va entrando quede registrada, y los parqueos, para cuidar los vehículos y vigilar de cualquier incidente, lesión o acto violento”, explicó. A través de esta video-vigilancia, y con más cámaras, será más fácil identificar a las personas que participen en actos violentos.