Indes defiende pago a periodistas

La institución gubernamental emitió un comunicado donde sostiene que la contratación de comunicadores está a apegada a la ética, legalidad y transparencia y que "no es justo que se que se dañe la imagen de reconocidos y experimentados periodistas deportivos"

descripción de la imagen

Jorge Quezada, presidente de INDES.

/ Foto Por Huber Rosales

Por EDHDeportes

2016-10-17 9:17:00

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) emitió un comunicado, a través de su página oficial de Facebook, donde responde a la publicación de El Diario de Hoy sobre la contratación de locutores radiales para promover y difundir su trabajo en sus medios de comunicación, por el cual se gasta más de 48 mil dólares en el periodo de febrero a diciembre.

Bajo el título “Nuestra apuesta es promover los grandes logros deportivos de los atletas”, el Indes aclara que “se ve en la necesidad de comprar o pautar espacios, en los medios de comunicación tradicionales, para poder promocionar los éxitos y triunfos de los atletas, que llenan de orgullo a nuestro país, así como actividades de las diferentes federaciones deportivas y los programas deportivos a los que pueden optar las comunidades y que muchas veces no son promocionados por dichos medios, que en su mayoría son inundados por el fútbol internacional”.

Sostiene el ente gubernamental que la contratación está apegada a la ética, transparencia y legalidad y que se han realizado los procesos correspondientes para el uso de su presupuesto.


No dejes de leer: Indes pagará $48,950 a periodistas por publicidad
Además, la columna de opinión de Fernando Palomo sobre este tema: Menteros a la luz 


No se trata de “una compra de voluntades”, dice la institución, “sino de un proceso totalmente legal, que se ha llevado a cabo por años, en el que la institución ha pautado, tanto en medios radiales, televisivos y escritos”, aclara.

Dice extrañar la publicación sobre el pago a periodistas, precisamente el mismo día que el medio también publicó una felicitación a los atletas que participaron en el Codicader “ya que ellos conocen muy bien los procesos que seguimos para la pauta de un espacio”.

Sobre los involucrados, sale en su defensa, pues considera que “son parte de la historia de nuestro deporte y que su trabajo es respaldado por sus respectivas empresas, donde laboran”.

Finalmente, reitera su voluntad de “seguir trabajando por el deporte nacional y continuar promoviendo los logros de nuestros atletas”.

También invita a la prensa nacional a “acompañar las grandes acciones que se realizan a escala deportiva, recordando que el deporte es un método efectivo de prevención y de ocupación creativa del tiempo libre entre la niñez, juventud y familia salvadoreña en general”.