Turcios contó su encuentro con amañadores

Fue antes del partido de la Selecta contra el DC United, en 2010. Dio detalles de la reunión, dijo que no aceptó y que los amañadores fueron luego al hotel.

descripción de la imagen
Víctor Turcios, excapitán de la Selección Nacional de fútbol, ahora es partir de la iglesia evangélica Grek de Santa Rosa de Lima.

Por Gustavo Flores / @Gusflores21

2016-10-19 10:28:00

Víctor Turcios habló en una larga entrevista con EDHdeportes.com Y entre varias de sus confesiones se refirió al tema de los amaños y contó como fue que lo tentaron para vender un partido de la Selección. Así lo expresó en esa nota.

“Teníamos un amistoso contra el DC United y llegaron personas invitándonos a una forma de cómo ganar dinero, queriendo comprar voluntades como jugadores. En ese momento me di cuenta que era todo verdad lo que se rumoreaba que la Selección vendía partidos”, dijo el ex jugador y hoy pastor evangélico.

Contó que los amañadores ”hablaban otro idioma, inglés, no sé. Andaban un traductor. Ellos ya tenían contacto con algunos compañeros. Te invitan como a una reunión. Fue en un cuarto. Te invitan sin especificar nada. Y tu te das cuenta cuando llegas de lo que están hablando. Me quedé perplejo, no pude dormir a la noche. Al siguiente día teníamos el partido”.


Lea el reportaje completo: “Las dos vidas de Turcios”


Turcios explica que “no caímos en esa tentación. Yo estoy seguro de eso. No cedimos. Es un momento de tentación donde te ofrecen dinero fácil de ganar y para el fútbol salvadoreño, tan corrompido, era una buena cantidad. En ese momento fue una tentación fuerte pero que no caímos con los nuevos compañeros. Jugamos el partido, estuvimos a punto de empatar, nos ganaron 1-0”.

Sin embargo, el negocio no se dio para los amañadores: “El negocio era que nosotros perdiéramos de unos tres goles para arriba. Y no se dio. Más no supe. No estuvimos de acuerdo y esa gente estaba muy rabiosa después del partido. Como el negocio no les salió, uno de estos personajes estaba en la entrada del hotel y no me olvido de su mirada hacia mi persona, mirada de muy pocos amigos. Sentí temor. Como me iba a quedar de vacaciones allá en Estados Unidos, recuerdo que le dije a mi hermana: “Venga a traerme al sótano del hotel, después te explico”. Tuve miedo porque sentí que era gente mala, que con tal de hacer su negocio, hacían cualquier cosa. Desde ese momento decidí guardar silencio, solo contárselo a mi familia. Ya no volví a tener ofertas de nada”

Turcios dice que “decidí guardármelo para evitarme problemas, ya que no volví a tener una insinuación acerca de eso. Entonces dije ‘aquí va a quedar todo, no me voy a meter en problemas’ y me callé. Me di cuenta que hay personas que manipulan el fútbol y no solamente en El Salvador, tenemos noticias que ha sucedido esto en distintas partes del mundo y parece que es la misma gente. Eso lo declaré a las autoridades, a la Federación”

También dijo que “Yo pasé ausente de la Selección varios meses por la lesión en Finlandia. Cuando regresé en 2013 ya como capitán (“no veo un líder” me dijo Chochera) empiezo a escuchar los rumores más fuertes aún dentro de la Selección y empiezo a hablarle a compañeros más jóvenes. Ellos me empiezan a confesar que vivieron cosas raras en los partidos ante Paraguay y Venezuela que fueron a Sudamérica, mencionaron amaños y que algunos se habían vendido. Ellos se sentían impotentes. Bueno, les dije ‘si ustedes saben de todo esto, ¿por qué no lo hablan?’. Y ellos fueron muy sinceros: ‘Turcios, nosotros no hablamos porque esta gente es una mafia mundial’. A algunos jugadores les ofrecieron seguridad fuera del país”