LA LIBERTAD. Después de ocho años de ausencia, regresa al país el Festival Internacional de Salto El Salvador, que se disputará en las instalaciones del Complejo Ecuestre San Andrés.
El objetivo es claro, reactivar los eventos internacionales en el país, y darle la oportunidad a los jinetes locales de foguearse con atletas destacados de otras regiones, principalmente de los vecinos Guatemala y Honduras.
El evento contará con la presencia de atletas se seis naciones, Costa Rica, Panamá, Honduras, México, Guatemala y los nacionales.
En el caso de los ticos, la mayoría de atletas que vienen son jóvenes que comienzan a destacar, pero del resto de países, principalmente de Honduras y Guatemala, se trata de destacados competidores con basta experiencia internacional. En algún momento, se esperaba también la presencia de atletas de Colombia yEstados Unidos, pero finalmente no se sumaron.
En total, se espera que compitan al rededor de 100 binomios, distribuidos en las siete categorías que se disputarán, a partir de hoy. Estas son las abiertas de 1.25 mts., 1.15 mts., 1.05 mts. y 0.90 mts. Y las Pre-infantil, Amplia 0.80 y Promocional 0.70.
Según explicó Yanira de Sutton, presidenta de la federación de Ecuestres, “desde 2008 no se había realizado un evento ecuestre de esta magnitud” en el país. “La Junta Directiva y todos los miembros federados nos sentimos muy orgullosos de hjacerlo realidad, gracias al apoyo del INDES y de nuestros patrocinadores”, afirmó.
Por su parte, el gerente de la federación, Ricardo Salazar, mencionó que lo que se quiere es “competir otra vez con jinetes de Centroamérica, y añadir este evento al calendario regional. Promover que los jinetes estén activos en competencia, y que podamos tener más roce con guatemaltecos y hondureños.La idea es hacerlo todos los años de ahora en adelante”, aseguró.
Entre los participantes nacionales estarán atletas que han sido medallistas de Juegos Centroamericanos y de Juegos C.A. y del Caribe, como Juan Manuel Bolaños, Diego Muyshondt, Gonzalo Gambo,BernardoLópez, Herbert Tobar o Rodrigo Francés, por mencionar a algunos.
“En todas las categorías tenemos buenos jinetes, que así como van a Colombia, a Guatemala a competir, y obtienen primeros o segundos lugares, esperamos que les vaya bien en este evento y demuestren su nivel”, añadió Salazar.
El evento se realizará desde este jueves hasta el próximo lunes 24 de mes, debido a la cantidad de atletas y de categorías que se estarán disputando. Y todas las pruebas serán en el Complejo Ecuestre San Andrés, que abrirá sus puertas hoy a partir de las 8 de la mañana.
Los primeros en entrar a la pista para el reconocimiento y posterior competición serán los atletas de las categorías Promocional y Pre-infantil, y las competiciones se prolongarán este día hasta las 5:00 p.m., informó el gerente de la federación.