SAN SALVADOR. FAS y Águila firmaron un empate sin goles en el clásico 227, un partido con mucho balón y disputa en el medio campo, y con algunas ocasiones claras, pero que, en general, fue bastante trabado.
Al respecto del encuentro, el entrenador de los tigrillos, Osvaldo Escudero, manifestó que fue “una lástima, hubiera sido lindo que nuestra gente se vaya contenta con ese penal, pero me quedo contento con lo que hizo el equipo, siempre propuso, mantuvo la pelota, es un equipo difícil el Águila, no te podés descuidar, y nosotros hemos estado muy bien en la marca. (Nicolás) Fagúndez no hizo mucho, (Víctor )García tampoco, creo que me quedo conforme, fuimos el único equipo que quiso proponer”.
Para el “Pichi”, les faltó también suerte. “Esto es un juego, la suerte juega, pero lástima que no pudimos convertir ese penal, hubiera sido el premio de lo que hicimos en el juego, creo que dominamos a Águila, no nos provocó nada en el segundo tiempo”, aseguró.
Reveló que a la hora de la sanción del penal, el cobro estaba entre Jorge Morán o Xavier García, pero este último tenía un dolor en la cintura y no pudo patearlo. “Creo que fue bien ejecutado (por Morán), pero la sacó Benji, mérito del arquero también”, acotó.
Y cerró con que “lo que más me gustó que tuvimos la valentía de siempre dominar el juego, tratar de proponer ataque, y a ras de piso, lo hicimos, y una lástima que no pudimos ganar, pero conforme con este empate porque mantenemos la seguidía de partidos sin perder y nos mantenemos en la punta”. Actualmente, FAS lleva 29 puntos y está en la cima de la tabla general. Lleva diez partidos al hilo sin perder. El último que le derrotó fue Santa Tecla, por 1-2, el domingo 28 de agosto.
Por su parte, el defensor Facundo Simioli dijo sobre el juego que “supimos ir un poco adelante, tuvimos mucha bola parada, que tenemos que aprovecharla un poquito más, y un poco de sabor amargo porque lo pudimos haber ganado. Cualquiera puede errar un penal, si lo erra Messi, por qué no Jorge, lo bancamos igual, y el fútbol le va a dar revancha”.
Sobre cómo maniataron a Águila, comentó que “los profes nos dijeron, lo sabíamos en la semana, después del partido contra la UES, ya lo estábamos manejando, hablando (controlar a Fagúndez), y eso es meritorio, sabíamos que él es el que arma el juego en el Águila, y fijate que cuando la agarraba habían dos, tres jugadores presionándolo, no lo dejábamos, es un jugador inteligente, que mete a profundidad, y si lo tenés de espaldas al arco, y rodeado de dos o tres, tuvo un partido incómodo, yo lo vi así, creo que también eso fue que Águila empezó a tirar muchos pelotazos, al uruguayo que estaba adelante”.