SAN SALVADOR. Del 13 al 19 de noviembre, un grupo de técnicos de la Federación Salvadoreña de Béisbol participará en el Programa de Desarrollo para Entrenadores, que dicta la Major League Baseball (MLB), que por segunda ocasión se llevará a cabo en nuestro país, según informó el gerente técnico del ente federativo, Germán Espinoza.
El curso intensivo está dividido en sesiones teóricas y prácticas que abarcarán diferentes aspectos del juego y que busca perfeccionar los sistemas de enseñanza en los técnicos de las seis academias adscritas a Fedebeis. Para desarrollar dicha actividad, MLB traerá al país un grupo de expertos con gran experiencia en el área.
Espinoza dio la grata noticia como parte de una reunión de capacitación que dictó este martes a unos 25 profesionales en las instalaciones del Complejo Saturnino Bengoa. En la jornada realizada se trabajó con los entrenadores y técnicos en el mejoramiento y la alineación de acciones para el eficiente desarrollo de los jóvenes peloteros, tanto en la parte física, como en su proceso de enseñanza dentro y fuera del terreno.
Además, se aprovechó la reunión para refrescar conocimientos con los entrenadores y retroalimentar información entre el ente federativo y grupo de profesionales de la disciplina de la pelota y el bate.
La Federación Salvadoreña de Béisbol cuenta con seis academias en el país, a saber: Bengoa, Santa Ana, Zacamil, Soyapango, Agabeisi y La Unión. En estas instituciones se desarrollan a los niños en cinco categorías: PIWI (5 a 8 años), Infantil A (9 a 10 años), Infantil AA (11 a 12 años), Juvenil A (13 a 14 años) y Prospectos (15 a 21 años).
La práctica organizada del béisbol en el país no solo ha desarrollado a generaciones de jugadores en todas las categorías, sino que además cumple con un noble labor social ya que aleja a muchos jóvenes de las malas influencias y peligros de la calle para desarrollase en esta disciplina.