La Copa El Salvador apenas se acerca a su segunda jornada, pero los problemas económicos ya comienzan a ser piedra de tropiezo. Para esta segunda fecha, a disputarse entre el miércoles 26 de octubre y el jueves 27, el comité organizador del torneo todavía no ha entregado los fondos a los equipos visitantes, para que puedan realizar los viajes para enfrentar sus partidos.
Héctor Martínez, gerente de C.D. UES, explicó a EDH Deportes que “a cada equipo que va de visita le entregan un monto de 500 dólares para costear transporte, alimentación y gastos de viaje. Así fue el miércoles pasado (en el inicio de la primera fecha), a todos los equipos que fueron de visita le dieron ese monto. A ninguno de la Primera se le pudo entregar ayer (lunes), no estaban los fondos todavía”, comentó.
Opinión: “Los grandes retos de la Copa El Salvador”
Para esta segunda fecha de la Copa El Salvador, los 12 equipos de Primera deben visitar a sus rivales de turno de la Segunda. Universidad, por ejemplo, debe viajar para jugar en casa del Atlético Comalapa; FAS debe trasladarse a Ahuachapán para medirse con el 11 Municipal; y Alianza deberá moverse a Apastepeque, donde le espera el Audaz, en el único juego que será el jueves.
Asimismo, Sonsonate debe jugar ante el 11 Lobos en Chalchuapa; Santa Tecla va contra El Roble, en Ilobasco; el Chalatenango juega ante el Vendaval en Apopa y el Águila debe trasladarse a Usulután para medirse con el Firpo de la Liga de Plata.
Los otros traslados son: Dragón ante el Topiltzín de Jiquilisco; Municipal Limeño ante el Aspirantes, en Jucuapa; Firpo frente al Jocoro y Pasaquina contra el Asunción. En el caso de Isidro Metapán, se mide contra el Leones de Occidente de la misma ciudad.
Lista la #J2 de la Copa El Salvador. Serán 11 juegos mié. 26/10, uno juev. 27/10. Horarios desde 3:00 p.m. hasta 7:00 p.m. pic.twitter.com/Nfz6TlGAYZ
— Varinia Escalante (@VSkalanT) October 25, 2016
Martínez explicó que el comité organizador les ha pedido un compás de espera, y en teoría este martes a la tarde estarían entregando el dinero a cada equipo que juega de visita. Si no es así, “estaremos esperando las indicaciones de los organizadores, para ver si se reprograma la fecha”.
Uno de los principales patrocinadores de esta Copa El Salvador es el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), el cual aporta buena parte de los fondos para la realización del torneo.