Cuando France Football y la FIFA decidieron entregar juntos al premio al mejor jugador del año cambió todo, muy lejos de la última votación en la que únicamente votaron periodistas en el 2010. Posteriormente, el premio pasó a un plano más global con las votos de capitanes, seleccionadores nacionales y prensa internacional.
Sin embargo, luego de cinco años el formato volverá a su forma conocida, cuando la prestigiosa revista francesa decidió no renovar más el acuerdo con la FIFA para entregar juntos el Balón de Oro.
¿Quién o quiénes saldrán afectados con el rompimiento? ¿Beneficionados? ¿Habrán notables cambios el 13 de diciembre, fecha en que se entragará el premio?
Con el viejo formato, dos de los cinco balones hubiesen cambiado de dueño. 2010, el holándes Sneijder (293 puntos) comandó las votaciones, seguido por los españoles Xavi (229) puntos e Iniesta (226 puntos), sin embargo fue Messi el ganador (175 puntos).
Mientras en los años 2011 y 2012 no hubo discusión con Messi, en los puntos más altos del argentino desde su carrera profesional.
Para el 2013, llegó la polémica. Cuando todo apuntaba al francés Ribery como el potencial ganador por el fabuloso año futbolístico con el Bayern, capitanes y entrenadores de selecciones le dieron el premio a Cristiano Ronaldo, incluso Messi fue segundo por delante del galo.
Para los años 2014 y 2015, Cristiano Ronaldo y Messi, ganaron justamente el Balón de Oro sin discusión alguna.
Y para el 2016, en cuanto a títulos ha sido el año de Cristiano Ronaldo, pero con el arribo del viejo formato los focos van con Messi o Griezmann, entre el resto de precandidatos publicados hace unos días atrás.