El Salvador realizará un libro fotográfico de surf con el cual pretende promocionar dicha disciplina deportiva a través de las historias de jóvenes que practican el deporte de las olas en las principales playas del país centroamericano, informaron hoy fuentes oficiales.
La iniciativa quedó plasmada en un convenio suscrito este miércoles por el presidente de la Federación Salvadoreña de Surf (FESASURF), Carlo Mejía, y el representante de la Editorial Pensar, Andrés Espinoza.
El escrito, denominado “En Sinergia con el Mar”, recopilará las mejores fotos de jóvenes y adultos que practican surf en el país y, a criterio de Espinoza, servirá para que nacionales y extranjeros “conozcan un poco más sobre este deporte y el impacto que tiene en los jóvenes”.
“A través de este documento que registrara parte de la historia del surf que ha sido poco contada(…)El Salvador tiene dos cosas maravillosas, su mar y su gente por eso hemos encontrado todo un universo de generación casi espontánea que se ha abocado al surf”, dijo el representante de Pensar, editorial que se encargará de la elaboración del libro.
Por su parte, el representante de la FESASURF señaló que el escrito representa una herramienta “muy importante para el desarrollo y masificación del deporte en el país”.
El documento, de unas 100 páginas, se reproducirán 1.000 ejemplares los cuales estarán disponibles el librerías y distribuidores autorizados a un precio de 30 dólares.
“En Sinergia con el MAR” será lanzado el próximo 23 de diciembre y saldrá a la venta en las primeras semanas de enero de 2017 y será financiado por la referida editorial y algunas empresas privadas.
El dinero recaudado será a benefició de la FESAFURF, entidad que actualmente alberga a 125 atletas entre adolescentes, jóvenes y adultos.