Pasión femenina en fútbol americano salvadoreño

Spartans Flag Football es uno de los equipos de la liga de fútbol americano femenino en El Salvador. Allison Del Cid, una de sus jugadoras, habló con EDH Deportes sobre su equipo y la liga. Pura pasión de contacto con aroma femenino 

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Robbie Ruud | Twitter: @RobbieRuud

2016-10-30 5:51:00

El Spartans Flag Football es un equipo de fútbol americano de mujeres que se desempeña en la liga denominada ASFA, que significa Asociación Salvadoreña de Fútbol Americano.

La liga, año con año, tiene un periodo de actividad de mayo a octubre, y cuenta con cuatro equipos. Este año las Spartans quedaron subcampeonas de la liga tras ceder en tiempo extra ante las Barbarians 7-6 en la finalísima, que tuvo fecha el pasado 15 de octubre.

Si alguien quiere pertenecer al equipo puede establecer contacto con la fan page en Facebook bajo el nombre del equipo mismo y enviar un mensaje para presentarse a un entreno, donde explicarán detalles del deporte, como técnica, acondicionamiento físico, filosofía y el escenario en que se juega partido a partido.


Lea también: “TEST – Curiosidades del fútbol salvadoreño”


Allison del Cid es una de las jugadoras y  fundadoras de Spartans Flag Football, su posición es receptora. “Nosotras vemos dónde podemos poner a la persona para jugar tras los primeros entrenos, no hay ningún requisito formal, pero sí tiene que tener ganas de aprender, y de desestresarse. Tenemos un gimnasio disponible de la asociación de fútbol americano, y tenemos una jugadora en el equipo que es especialista en órtesis y prótesis, por lo que tenemos un chequeo médico previo a cada entreno y partido”, comentó Allison.

Al menos en Spartans Flag Football, ninguna jugadora combina su pasión por el fútbol americano con otro deporte; todas se concentran en dicho deporte de contacto, y  combinan el trabajo táctico con duro trabajo físico en el gimnasio y fuera de él.

También suelen practicar otra modalidad de fútbol americano llamado Flag. El Flag consiste en el enfrentamiento de ocho mujeres con otras ocho, tiene reglas similares de contacto con el fútbol americano común, pero la regla fundamental de esta modalidad es que hay que tacklear a la persona que porta un banderín, no se ocupa un ovoide. La jugada termina cuando se despoja a la jugadora del banderín.

“Llevo ya tres años de practicar el deporte, la iniciativa de crear un nuevo equipo nos surgió un día con mi amiga Darine Lara, queríamos que las chicas en nuestro país encontraran la posibilidad de descargar sus emociones y alejarlas de la violencia. También logramos hacer que la liga tuviera ya cuatro equipos y hacerla más competitiva”, comentó Allison.

Asimismo, la receptora de Spartans Flag Football manifestó que lo más difícil del deporte es quizás cuidarse de las lesiones. Allison ya se rompió el menisco, y le demoró un año recuperarse. Ella es consciente que muchas jugadoras aspirantes se retiran tras golpearse, considera que en el ejercicio y el calentamiento está la clave para minimizar los riesgos y practicar de mejor forma el deporte.

La liga de fútbol americano femenino reiniciará el próximo mes de mayo, en 2017, pero antes, habrá una competencia amistosa en diciembre que servirá a los equipos para conocer cómo están trabajando durante el parón, y por qué no, también tomarse con un poco más de relajamiento el deporte, ensayar jugadas, entre otras cosas que son difíciles de ejecutar con la presión de ya jugar en la liga como tal. Se llama el ASFAS Christmas Bowl. 

Para poder ver los juegos de fútbol americano femenino vaya al CODEM, la cancha de la Escuela Militar frente a CIFCO. Recomendamos también siga a ASFA en redes sociales como “ASFA.Fan” para enterarse de cómo van los equipos. Si quieres pertenecer a Spartans Flag Football los entrenos son los miércoles a las 5:00 p.m. en el Cafetalón de Santa Tecla, cerca del campo de béisbol.