Un accidente en bicicleta marcaría la vida de Moisés Alejandro Melara Rodríguez, una fractura en uno de sus brazos lo llevó en aquel momento a caer en depresión, porque pensó en aquel momento que con uno de sus miembros no podría realizar ninguna actividad deportiva, a raíz de eso sus padres decidieron comprarle un pequeño juego de ajedrez y la historia cambió para él y toda su familia. Ahora con 15 años, Moisés es una promesa viviente del ajedrez salvadoreño con innumerables logros en su ascendente carrera deportiva.
“Un tiempo después que me habían quitado el yeso, me inscribí en un curso de ajedrez en la ex casa presidencial donde daban cursos gratis, me vieron potencial y me enviaron al INDES”, relata Moisés, que para esa época había tomado el ajedrez como un pasatiempo, pero su interés despertó y hasta le compraron un libro del deporte que leyó completo.
De esta forma nació en el chico su pasión por el ajedrez, a tal punto que ahora es una de las principales cartas del presente y futuro de este deporte en nuestro país, poco a poco y a pesar de su temprana edad, Moisés escaló en distintas categorías gracias a su talento a la hora de enfrentar los desafíos a los que se le cruzaban en el camino.
En diciembre del 2015 Moisés, consiguió su mayor logro desde que se inició en el ajedrez, con 14 años se coronó en el Campeonato Panamericano Sub-15, en San José Costa Rica, trabajo realizado gracias a la guía del entrenador de ese momento Gustavo Zelaya Lozano.
Este título, le dio a Melara, el título internacional de Maestro FIDE, por parte de la Federación Internacional de Ajedrez, algo que nadie en el país había conseguido a su edad, todo un hit.
Y que sería del apoyo de los padres en la carrera de los jóvenes atletas, Moisés reconoce y al mismo tiempo agradece a sus progenitores todo lo que han hecho con él desde que se convirtió en atleta de alto rendimiento y parte del programa “Éxito” del INDES. “Ellos me felicitan, me dicen que gracias a Dios he conseguido todos mis logros”, se emociona Moisés.
Recientemente, recibió distinciones legislativas como atleta destacado en los años 2015/2016, repitiendo lo realizado en el curso 2014/2015. Recibiendo de tal forma un diploma de reconocimiento por parte de los Padres de la Patria.
Moisés Alejandro, espera para los próximos años seguir poniendo el alto el nombre de El Salvador en torneos tanto nacionales como internacionales, pero además su principal sueño de convertirse en un gran maestro del ajedrez.
PERFIL Y PALMARÉS
Moisés Melara
Datos: San Salvador, 3 de septiembre del 2001
Edad: 15 años
Deportes: Ajedrez
Categoría: Superior
Palmarés: Maestro FIDE con 14 años, Ganador Sub-14 en torneo Open Internacional, Campeón Panamericano Sub-15, Doble medalla de Oro Centroamericana en Codicader Sub -7, Campeón Nacional Absoluto, Sub-17.