Marcelo Arévalo planifica el US Open

El tenista continuará con un año apretado. Jugará torneos para lograr un lugar en la qualy del US Open

descripción de la imagen

Marcelo Arévalo, tenista salvadoreño.

/ Foto Por Archivo

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2016-07-01 4:35:00

Después de jugar el dobles en Wimbledon junto al venezolano Roberto Maytin, y no lograr avanzar a segunda ronda de la llave principal, el salvadoreño Marcelo Arévalo habló sobre lo que le dejó un partido intenso y que estuvo cerca de ser más histórico.

Además, explicó que el 2016 seguirá con una agenda apretada, en la que visualiza que buscará jugar la qualy (clasificación) del US Open (Abierto de Estados Unidos).

Sobre cómo evalúa el cierre de su participación en este Grand Slam en Londres, Chelo explicó: “Fue un partido intenso, porque pudo ser para cualquiera de los dos (parejas de tenistas). Nosotros entramos bien, iniciamos motivados, con ganas de ganar, tuvimos muchas chances”.

“Ganamos el primer set bastante fuerte 7-6, y luego nos tocó irnos otra vez al ‘tie break’ del segundo set, en el cual estábamos 5-2, llevábamos una buena ventaja y a dos puntos de cerrar el partido y seguir haciendo historia. Pero a veces las cosas no se dan y este partido fue así y no se nos dio de nuestro lado”, agregó.

Según el sonsonateco, en resumen se trató de “un partido bueno, entretenido, había bastante público, al que le gustó el partido, fue intenso y en términos generales contento por el desempeño, pero triste por el resultado”.

En cuanto a que quedó muy cerca de clasificar, el sonsonateco aceptó que le quedó “la espina de (saber) qué hubiese pasado en la segunda ronda. Siempre hay una esperanza se juegue contra quien se juegue. La espina me quedará porque prácticamente teníamos el partido ya ganado, 5-2 arriba en el ‘tie break’ y el sábado (hoy) era para meterse a a la tercera ronda, que son los octavos de final, pero siempre quedará el qué hubiera pasado, seguir avanzando, dar la sorpresa en el torneo, nunca se sabe, pero las cosas se dieron así, así quiso Dios”.

“Solo me queda trabajar fuerte para poder, en un futuro, estar nuevamente acá jugando torneos como Wimbledon, US Open, Roland Garros, Australian Open y torneos grandes”, concretó el tenista.

Chelo comentó lo que tiene en agenda para este año, donde ya jugó la qualy del Roland Garros, en mayo, y ahora pasó la fase de Wimbledon.

“Para Chelo, viene un Torneo Challenger en Cali, luego la Copa Davis, después un par de días de descanso en casa. Y luego, hay que ver el calendario para ir a jugar torneos en América y preparar la qualy del singles del US Open, porque voy a estar presente también. Así que tocará jugar un par de torneos antes para poder llegar con buen ritmo a esa qualy”.