El ciclistas británico Mark Cavendish se adjudicó el sprint final de la primera etapa y es el líder de la edición 103 del Tour de Francia. La etapa disputada entre el Mont Saint Michel y la playa de Utah, con un recorrido total de 188 Km., fue el primer examen para los velocistas. La etapa se vio empañada por una serie de caídas, una de ellas sobre el final de la jornada, dejo severas secuelas en la humanidad del español Alberto Contador jefe de filas del Tinkoff, y uno de los virtual favoritos para el podio de Paris.
Hace 72 años, la zona norte de la república francesa, fue el escenario de uno de los más grandes momentos históricos del siglo y de la humanidad. A lo largo de la carretera, pueden verse gran cantidad de monumentos y panteones dedicados a esos días. “No podemos olvidar nuestros errores, porque podríamos repetirlos”, se lee en una placa anónima cerca del cementerio americano, donde reposan los restos de aquellos valientes soldados que entregaron su vida a favor de la libertad.
Como un tributo al sacrificio de aquellos hombres, la meta de la primera etapa, fue ubicada en las cercanías de la playa de Utah, una de las cinco cabezas de playas que los aliados ocuparon el 6 de julio de 1944, en aquel “día D” o desembarco en Normandía.
Y es que la historia parece repetirse, cuando este día, un británico derrota a un alemán, en una emocionante batalla en el punto de llegada, Cavendish aprovecho un hueco en el embalaje final y logró su victoria número 27 en el Tour, el germano Marcel Kittel solo vio con impotencia como el velocista originario de la isla de Man lo desplazaba a la segunda posición.
Las imágenes de la primera etapa han sido vistosas, antiguas iglesias, soberbios castillos, majestuosos ríos, largas playas, y lo mejor de todo, el pelotón fue ovacionado en todo momento por una gran cantidad de público que se hizo presente a la orilla de la calle, no hay duda que el Tour es patrimonio de Francia, como describía un columnista, y más que eso El Tour de Francia es patrimonio de la humanidad.
Esto recién comienza, y aún quedan muchos kilómetros por recorrer, poco a poco comienza a tejerse la historia de estos valientes, que contra el viento, el sol y todos aquellos elementos en contra que hacen de esta carrera una de la más épicas en el mundo, el planeta estará pendiente de la carrera que une a todos los continentes en un solo sentimiento, llámese la bicicleta.
Llegó la premiación, el momento sublime, en lo más alto del podio ubicado a pocos metros de Utah Beach, Mark Cavendish lucio su suéter amarillo de líder, el británico nos hizo realizar una vez más, que aún hay potencia en sus piernas, y que será desde hoy el rival a vencer en las etapas planas, donde este día, una larga hilera de cruces blancas que marcaban las tumbas de los soldados desconocidos caídos en la segunda guerra mundial, nos hizo recordad que el Tour de Francia hoy cruzó tierra de valientes.
Découvrez les plus belles photos du jour / Take a look at the best shots of the day > https://t.co/l3M8G4WVSQ pic.twitter.com/XEFzohIGwJ
— Le Tour de France (@LeTour) 2 de julio de 2016
?? Du Mont-St-Michel à Utah Beach ??
?? From the Mont-St-Michel to Utah Beach ??#TDF2016https://t.co/ahHUL4yPgR— Le Tour de France (@LeTour) 2 de julio de 2016
A stunning Grand Départ, the heavy crash of Alberto Contador & the supersonic victory of the Cav’ in Utah Beach!https://t.co/gQUl5SkofQ
— Le Tour de France (@LeTour) 2 de julio de 2016
#Etape1 #Boomerang #MaillotJaune @maillotjaunelcl #TDF2016 pic.twitter.com/4lz4UH5H9r
— Le Tour de France (@LeTour) 2 de julio de 2016
Le Top 10 de ce sprint impressionnant / The Top 10 of this incredible sprint #TDF2016 pic.twitter.com/bq0H6s3xUh
— Le Tour de France (@LeTour) 2 de julio de 2016