Los chicos de la Selección Sub 20 cerraron el sábado la semana de trabajo, y lo hicieron con un amistoso ante la Sub 17 (1-1). Este fue el parámetro final para que el técnico Eduardo Lara terminara de decidir quiénes serán los elegidos para viajar a disputar el Torneo Eliminatorio de Uncaf en Panamá.
La nómina definitiva de los 20 seleccionados sería dada a conocer este lunes, ya que estos últimos días el DT y su auxiliar Helmer Silva entrenarán pensando en los once con los que abrirán el evento ante Honduras, el próximo 10 de julio.
Sobre cómo ha venido el equipo, el auxiliar Silva declaró: “Este periodo precompetitivo se ha realizado de muy buena forma, ha sido importante. Los jugadores han tenido mucha asimilación de los diferentes conceptos que les hemos aplicado, y hemos estado haciendo énfasis en todo lo que son pelotas quietas, tanto ofensiva como defensiva”.
Silva indicó que los últimos días han estado en “la etapa de afinamiento de los diferentes aspectos que faltan sincronizar y la siguiente semana (actual) bajar las cargas, para lo que se viene en cuanto a la competencia oficial de Uncaf”.
La planificación final es la de “afinar todos los aspectos de sistema de juego y seguir haciendo énfasis en la pelota quieta y ya el viernes viajar a Panamá”. Además, Silva dejó claro que en la mente del cuerpo técnico ya se ha visualizado cuál podría ser el titular para enfrentar a Honduras, en el primer juego el 10 de julio, “eso es lo que se ha flexibilizado esta semana y se seguirá trabajando los últimos días previos al viaje”.
En cuanto a lo que se espera para El Salvador, en esta eliminatoria, señaló: “Mucho. Sabemos que la gente tiene mucha expectativa, la hinchada, lo que representa el fútbol para El Salvador. Pero estamos a la altura de las circunstancias y esperamos que halla buena respuesta de los jugadores en el terreno de juego”.
“Este es un grupo muy disciplinado en los diferentes aspectos técnico-tácticos, que tiene muy buena tenencia de balón, que ante todo siempre sale a buscar el resultado”, comentó Silva, sobre las fortalezas de estos juveniles.
Cómo le viene a los chicos las giras que sostuvieron en Argentina, este año, en Colombia (2015), los amistosos ante los catrachos, y los fogueos locales, explicó: “Fue muy positivo. Al jugador, uno lo valora, lo diagnostica en lo que es la competencia internacional y estuvimos jugando con sociedades futbolísticas de alto nivel y eso es importante. Cuando uno se prepara, debe enfrentarse a los mejores para sacar buenas conclusiones y eso es lo que hicimos, trabajamos en las deficiencias y las hemos fortalecido”.
Pensando en la “H”, el asistente de la Azulita habló: “Ante todo, hay que estar concentrados, debemos tener buena lectura de juego, interpretación de lo que nosotros pretendemos como grupo, realizar bien las tareas y si todo sale dentro de la normalidad y de lo que se ha trabajado vamos a tener buenos resultados”.
En ese sentido, mencionó que el debut es clave en un torneo tan corto ya que “siempre el primer partido es muy importante, hay que comenzar de buena forma para que eso se vaya irradiando en la confianza de los jugadores y lo que pueden representar en los siguientes partidos”.
De cara al torneo, la Sub 20 tiene equipo completo, no hay tocados, ni a nadie que esté saliendo de lesiones, y Silva señaló que únicamente han tenido chicos con “golpes normales, contusiones de las prácticas, pero sin lesionados”.
El asistente colombiano se sinceró en lo que pretenden como cuerpo técnico, y cuyo objetivo es una de las tres plazas al Premundial de Concacaf: “Tenemos mucha experiencia en lo que son estas competencias. Se le ha transmitido a los jugadores que tengan toda la confianza, que realicen y desarrollen en el terreno de juego todo lo que hemos trabajado, y que habrá una respuesta positiva si uno hace las cosas con mucha disciplina, respeto y muchas obligaciones en cuanto a lo técnico y táctico”.