SAN SALVADOR. A un día para que la Selección Sub 20 viaje a Panamá, a la disputa del Eliminatorio de Uncaf, los 20 dirigidos por Eduardo Lara siguen trabajando intensamente, sin dejar nada suelto. Ayer, el grupo -como lo ha ido alternando en distintos microciclos- entrenó en la cancha sintética de la Fesfut.
Los juveniles iniciaron el entrenamiento con una parte física, en donde la exigencia fue correr, tocar el balón rápido, la presión, la precisión en la entrega de la pelota y los relevos. Como se dejaban escuchar los gritos del cuerpo técnico: “Esa pelota va a ser rápida en Panamá, tiene que correr; presión, presión”.
La segunda parte fue táctica. Lara dispuso dos equipos y vio a los chicos, cortando algunas jugadas para dar indicaciones precisas para mejorar, sobre todo, la calidad en la delantera. Los seleccionados fallaron, sin embargo, algunas a puerta, lo que permitió que Lara y su asistente Helmer Silva sigan afinando la definición.
La Sub 20 comienza a trabajar, en la Fesfut. Los porteros, por separado. @EDH_Deportes pic.twitter.com/LCC0zXQbDi
— Varinia Escalante (@VSkalanT) 6 de julio de 2016
“Estamos poniendo en armonía detalles que vamos a requerir para esta competencia, fundamental que el grupo está en óptimas condiciones físicas”, explicó Silva.
“En un 80 a 90 por ciento, ya lo tenemos definido (al titular), solo estamos con los últimos detalles. Mañana (hoy), vamos a practicar algunas acciones de pelota quieta”.
En cuanto a que podrán llegar a “espiar” a Honduras, en su debut, dijo: “Tenemos la oportunidad de observar a los cuatro equipos y con el grupo vamos a analizar los pequeños detalles de cada uno”.
Por su parte, el portero Mario Martínez habló de cómo está la selección para la competencia: “Estamos a la vuelta de la esquina (del torneo), el grupo está compenetrado, motivado, sabiendo que todos esperan que demos el salto para bien y que podamos traernos un boleto. La unión que tenga el grupo será muy importante para el torneo”.
Parte de la práctica de la Sub 20, en la Fesfut. @EDH_Deportes pic.twitter.com/eWnyOs3t44
— Varinia Escalante (@VSkalanT) 6 de julio de 2016
Del hecho de jugar en cancha sintética la eliminatoria, Martínez fue claro: “En la cancha, vamos a ser 11 contra 11 y ambos estaremos en las mismas condiciones. El terreno no debe afectar a ningún equipo. Hemos trabajado natural y artificial para llegar de la mejor manera preparados”.
“El primer partido es el más importante, debemos asegurar los primeros puntos. Honduras es uno de los más difíciles, como todos. La motivación está al doscientos por ciento, sabemos lo que queremos y estamos seguros de que podemos conseguir el boleto con trabajo”, añadió el guardameta.