Gales, coraje y puro corazón

OPINI??N - Gales logró instalarse hasta semifinales. Portugal le estropeó la fiesta a los Dragones que demostraron una evolución importante

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2016-07-01 10:20:00

Desde 1958, Gales no lo había hecho tan bien en un torneo. Eso fue en Suecia, en el Mundial de Fútbol.

Ahora, con una generación brillante, en cuanto a esfuerzos se refiere, Gales llegó por vez primera a una semifinal en un torneo oficial. El precedente señala que este conjunto de jugadores fueron pulidos por el gran Gary Speed, que en paz descanse.

Speed fue el primero en darle una identidad definida al equipo, acostumbrado a tener nombres importantes sobre todo en ofensiva en los últimos 30 años. El ex futbolista de Newcastle, Bolton, entre otros, fue quien dotó de la personalidad precisa a un equipo que lo hacía bien, pero que nunca le alcanzaba para destacar en la élite.

El equipo empezó a despuntar en cada línea allá en el 2010, y aquellos tiempos donde solo la ofensiva destacaba fue historia. Ahora el equipo funciona como un conjunto, compacto, con líneas claras de trabajo, y con una filosofía que respetar.

Parece increíble, pero con el poder que logró tener Gales en ofensiva hace unos años, nunca le alcanzó para sobresalir lo suficiente. Su defensa siempre fue pésima, y sus arqueros para el olvido.

Ian Rush, Dean Saunders, Simon Davis, John Hartson, John Robinson, Karl Ready, Robbie Savage, Craig Bellamy, Jason Koumas, Robert Earnshaw, y el mismísimo R Y AN  G I G G S; ninguno pudo guiar a los Dragones hacia la élite. El mismo Chris Coleman, un jugador en su momento del promedio, pero lo logró como entrenador, extender el hilo conductor heredado por Speed, quien se reivindicó más como entrenador.

Ahora una generación comandada por Bale puso a Gales, un país donde el rugby es el deporte por excelencia, en la élite, con todo y las circunstancias que quieran. El equipo funcionó en conjunto, y también bajo la paciencia y la técnica de Aaron Ramsey el equipo tomó un giro, y notable.

Hace unos meses, discutía con un amigo, Sergi Rodríguez, que Gales había obtenido el pase directo a la UEFA Euro 2016 porque Bélgica había aflojado mucho en la fase de clasificación.

Este juicio, absolutista, era fundamentado de mi parte por la calidad de “pecho frío” que maneja el conjunto belga. Sin embargo, pude constatar de que la calidad acompañó a los de Willmots en los cuartos de final ante los Dragones, pero sin corazón, sin ganas. Gales demostró que no fue casualidad ir como primero de grupo previo a la Euro, y no me dio la razón.

Ahora todo indica que la quimera se cimenta en la clasificación al Mundial. Todo un país con una lengua nativa terrible de leer y pronunciar, con un equipo de rugby que viene a la baja tiene la oportunidad de seguir sorprendiendo. Gales se perfila con trabajo intenso y una idea clara la posibilidad de hacer más historia. El camino está trazado. Los Dragones están armados de sueños, unos que no quieren soltar.