Mauricio “Tuco” Alfaro inició con pie derecho su paso en Limeño. El ex DT de la Sub 20 fue presentado está semana como entrenador cuchero, que el sábado dirigió al equipo en el amistoso que ganaron (3-0) al Gremio, de la Segunda División de Honduras. “Tuco” quiere hacer de Limeño, un equipo protagonista en el fútbol de la Liga Mayor, en esta que es su primera experiencia a esta categoría, después del éxito con la Selección juvenil y de haber estado entrenando en la “Liga de plata”.
Después de tres años que se consagró con la Selección sub 20, al llegar al Mundial de Turquía, tiene la oportunidad de llegar a la Primera División
Es un compromiso el que he asumido y se la responsabilidad que esto implica. Daré lo mejor mío. No puedo predecir nada, no me gusta hacerlo, pero trataré de que Limeño sea un buen equipo y que juegue a mi idea, a lo que yo quiero que juegue y dependerá de los jugadores y demás cuerpo técnico, para que podamos sacar esto adelante.
El fútbol ha sido un poco injusto con la generación que logró esa clasificación al costar encontrar oportunidades en la Primera División.
Esperemos que se logre esa continuidad. Acá tienen las puertas abiertas. Es importante de que se les pueda dar oportunidad, porque fueron un grupo de buenos jugadores, por algo lograron el boleto a un Mundial. Lo que pasa es que en el país somos cortos, para reconocer los méritos de las personas y así como yo, que salí por la puerta de atrás, muchos no han tenido la oportunidad de estar en la Mayor. Estando acá en Limeño, espero que se pueda dar esta oportunidad.
Ansiedad, nerviosismo. ¿Qué siente en estos momentos “Tuco” Alfaro?
Siendo todo el deseo de comenzar a trabajar. El tiempo me está comiendo, porque el torneo ya está por iniciar. A mi se me contactó hasta el martes, tuve que arreglar algunas cosas, entre ellas cosas con mi Academia.
¿Incomodo por como se dio su llegada?
Tal vez, algo a la ligera. No conozco al equipo. Me hubiera gustado estar desde un inicio. Mis compañeros ya tienen quince días de pretemporada. Yo apenas comienzo y así trataré de ir conociendo a los muchachos, para saber que necesito y que le sobra al equipo.
Aunque a algunos de los jugadores le ha dado seguimiento
Si, como a Viveros. Salamanca, quien es muy buen jugador y a Del Giorno, que es un buen elemento. Toscanini, quien hizo un buen trabajo en los otros equipos y es de ver en qué condición viene. De ahí, trabajé con Fabricio Alfaro y Heriberto Velásquez. En resumen, conozco a un buen grupo, así que trabajaremos para irlo conociendo y conociendo mejor al grupo.
¿Qué le parece el torneo, por como se están armando los doce equipos, paralelo a eso, la competencia en la Copa El Salvador?
Va a ser una competencia desgastante, con los dos torneos. Si fuera una Copa a la que todos les dieran la credibilidad y los méritos que se le tienen que dar a una competencia así, fuera diferente. Pero lo que hacen es probar jugadores, solo enviar suplentes. Pienso que hay que darle la seriedad a los dos torneos, como lo hacen en otros países, para ir creciendo futbolisticamente.
¿Esa seriedad de la que habla, la tomará usted con Limeño?
Yo si. Pero también hay que pensar en las conveniencias, porque esto también se trata de eso. Por eso será importante armar un buen plantel, para tratar de ser protagonistas en ambos torneos.
Consciente de que en este fútbol, los resultados son los que mandan
Soy consciente de eso. Como puedo durar un mes, puedo durar seis meses o durar un año. Esto es fútbol y los resultados te sostienen. El técnico tiene que estar preparado para todo, de que si no llegan los resultados, es el primero que va para afuera.
Sobre usted estará la sombra del éxito con la Sub 20, en Limeño
El éxito de la Sub 20 me marcó. Trataré, como repito, no botar eso. Trataré de hacerlo, lo mejor posible. Siempre me ha ido bien, en los proyectos que he estado. Fui exitoso con la Selección, en la Segunda División (Coca Cola, Telecom, Atlético Comalapa) y hoy trataré de hacerlo, con toda honestidad, para sacar adelante esto.
Cambiando el tema. ¿Aún piensa en volver a la Selección?
Mientras esté la gente que ahora está, no. Porque hay muchas cosas que sucedieron, de las que no era la manera más honesta de sacarme. Si en una institución no te quieren, no sacarte por la puerta de atrás. Eso me molestó. Aunque ya es un tema cerrado, no resiento nada con nadie. Pido que las cosas vayan bien, porque soy salvadoreño y siento a mi Selección. A la sub 20 le deseo lo mejor y ojalá podamos lograr otra clasificación.