Estrellas del Futuro: Marjorie Herrera

La atleta más joven en conseguir el título de Campeona Nacional de Ajedrez, con 15 años, tiene un amplio camino por recorrer en el deporte de la ciencia

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Mauricio Martínez. | Twitter: @Mauricio0510

2016-07-10 8:46:00

Marjorie Herrera aterrizó en el mundo del ajedrez por azares del destino. La atleta empezó a recibir clases sobre esta disciplina en su centro de estudios y las casualidades de la vida le llevaron a participar en un torneo infanto-juvenil, hace tres años, y fue en ese instante donde el personal de la Federación Salvadoreña de Ajedrez no solo descubrió su potencial, sino que también empezó a pulírselo para convertirla  ahora, a sus 15 primaveras, en una de las deportistas salvadoreñas más prometedoras del deporte de la ciencia. “Vieron que tenía talento, después el maestro Marlon Vázquez me dijo que podía venir a entrenar si así lo deseaba… al principio era mala, pero después, gracias a mis entrenadores, fui adquiriendo experiencia y sacando mejores resultados”, comenta.

Tal ha sido el entusiasmo de Herrera que pasó de dedicarle un par de horas diarias al deporte a convertirlo en un modo de vida. “Mi rutina es venir a al Palacio de los Deportes de 2:00 a 5:30 de la tarde, toda la semana a excepción de martes, y sábado y domingo participo en torneos. Además, en mi casa entreno al menos tres días a la semana, por dos horas, viendo partidas, jugando y leyendo”, comentó.

Afortunadamente, los sacrificios de la deportista han empezado a rendir frutos pues ha ganado una serie de títulos nacionales e internacionales, y se ha quedado a un peldaño de convertirse en Maestra Fide, título otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez, y que alcanzará si queda entre los tres primeros lugares del Torneo Centroamericano y del Caribe U20 que se realizará en la presente semana.

Además, la atleta también ha sido incluida en la selección que competirá en la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2016 que se realizará en Azerbaiyán, en septiembre próximo. “Me siento muy feliz, al principio no creía que podía lograr esto, pero al final todo se consigue con disciplina, educación y personas que te apoyan. Me siento feliz y agradecida con Dios por estos éxitos”, agrega la deportista, quien reconoce que sin la intervención de sus padres no habría llegado tan lejos.

Por su parte, el entrenador de Herrera, Lemnys Arias, no se sorprende del éxito de la atleta debido al empeño que muestra en las jornadas de entreno, pero al mismo tiempo la incentiva para que no se aparque y siga adelante. “Ha tenido muchos resultados positivos, ha despuntado en varias categorías, en varios torneos le ha ido bien, es joven, tiene mucho futuro por delante, y esperamos que evolucione más”, comentó.

La mamá de la deportista, Armida Herrera, no ha sido menos y ha declarado sentirse muy orgullosa de su hija y del trabajo que realiza para mejorar y poner en alto el nombre de El Salvador. “Nos llena de felicidad porque pasa ocupada en algo que le traerá beneficio a ella y el país. El ajedrez le gusta, pone de su tiempo para mejorar, llega a su casa y sigue, es un modo de vida y no deja atrás el colegio”, finalizó.