Alianza empieza a armar el rompecabezas

Los albos empataron sin goles ante el Xelajú MC de Guatemala en duelo internacional amistoso, disputado en el Cuscatlán, como parte de la pretemporada hacia el Apertura 2016

descripción de la imagen
Los albos empataron sin goles ante el Xelajú MC de Guatemala / Foto Por René Estrada

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2016-07-10 9:36:00

SAN SALVADOR. Alianza jugó su primer partido de fogueo internacional contra el Xelajú de Guatemala. Fue un juego trabado en el mediocampo, que contó con pocas o ninguna ocasión de gol, para terminar con un empate 0-0.

Mal sabor de boca para el aficionado, pero positivo para el cuerpo técnico, que empieza a ver el funcionamiento del equipo con las recientes incorporaciones. Además, los albos vienen de una semana de trabajo intensa en la playa y este duelo sirvió para ir soltando las piernas.

El DT Daniel Fernández apostó desde el inicio con el grupo que viene trabajando. Solo la incorporación del uruguayo Fabricio Silva en el centro de la defensa, junto con Iván Garrido y Óscar Cerén por el corredor derecho, fueron sus variantes. El resto eran viejos conocidos.

Los primeros 15 minutos del partido le costaron al cuadro local. Hubo poca posesión de pelota, y con un Xelajú intentando ir al frente, pero también le pesó el trabajo de pretemporada y con una idea poco clara para buscar a Waldemar Acosta, solo en punta.

Después de ese cuarto de hora lleno de imprecisiones por ambos lados, Alianza tomó la pelota y la empezó a manejar, pero tampoco con profundidad. Llegaron muchos centros de Juan Carlos Portillo al área en busca de Fito Zelaya, pero el ariete siempre estuvo bien marcado. Una sola opción clara tras una pelota al espacio para el 22, que remató de primera intención y que obligó a la estirada del meta José García. Hasta el final del primer tiempo no hubo más. Cero opciones de gol en los chapines y los albos. 

Puro trámite

La parte de complemento fue el espacio que tuvieron para probar variantes. En Alianza se cambió todo el equipo, excepto el charrúa Silva que se mantuvo hasta el final.

Primero fue el mediocampo el que empezó a sufrir cambios con la salida de Valencia y la llegada de Óscar Guerrero. Después se fueron Garrido, Sosa, Rivera y Zelaya por Meléndez, Barrios, Isaac Portillo y Ramírez, respectivamente.

Antes de eso, Sosa remató de larga distancia pero la pelota cayó tranquila a las manos del guardameta. Les siguieron otros disparos de Cerén y Álex Larín, dos de los debutantes. De hecho, Óscar fue uno de los que más trabajo le dio a los zagueros rivales, sobre todo cuando se juntó en su carril con Élmer Abarca.

La más clara para intentar llevarse la victoria la tuvo Guerrero, tras una jugada de tres toques que empezó unos metros antes de pasar el mediocampo, pero el colombiano no pudo controlar  el balón que le mandó Cerén, siempre desde esa banda.

Las buenas noticias para los paquidermos, a pesar del empate sin goles, son que mantiene la propuesta de ir al frente en busca de los goles.

Alianza quería quedarse con el triunfo, pero la muralla defensiva de los chapines impidió descifrar el cerrojo. Sin embargo, Daniel Fernández se fue tranquilo por el funcionamiento que empieza a tener el equipo.

Tras el compromiso dijo que lo importante es haber “hecho circular la pelota en la cancha”, pero hizo énfasis en que deben lograr más intensidad para sofocar al adversario y así lograr los goles.

El estratega dijo que han tenido una pretemporada al estilo sudamericano, que a la postre espera que pese para tener una buena campaña, también cargada de muchos partidos por la Copa El Salvador, Apertura 2016 y Liga de Campeones de CONCACAF.