Guatemala, el segundo escalón

El titular de Lara podría tener variantes para enfrentar a los chapines. Será un duelo de ganar, para no perder la ilusión de un boleto al Premundial. Ayer, el equipo realizó regenerativo y otro grupo entrenó

descripción de la imagen

El combinado nacional trabaja para el partido ante Guatemala de este martes

/ Foto Por Varinia Escalante

Por Varinia Escalante, enviada especial | Twitter: @VSkalant

2016-07-11 10:22:00

PANAMÁ. El día después de la caída ante Honduras, los juveniles de la Sub 20 buscaron olvidarse del tropiezo y cambiar el chip por optimismo. No tienen otra más que “darle vuelta a la página” y enfocarse en el juego ante Guatemala hoy, y volver a mantener la ilusión que los ha traído hasta el Canal.

El técnico Eduardo Lara dispuso ayer dividir al grupo en dos: los que jugaron el domingo, hicieron un regenerativo; los que estuvieron en el banco, fueron a la Universidad de Panamá, a tocar balón. Esto le sirvió al DT para ver qué variante podría ocupar en este encuentro.

Temprano, diez elementos asistieron a la práctica, que duró una hora. Mientras los demás desayunaron más tarde y luego pasaron a realizar actividad suave, un estiramiento en las instalaciones del hotel de concentración y después fueron directo a la piscina.

El preparador físico Harold Rodríguez los ayudó a sacarse la carga física y los puso a realizar trabajo en el agua. Ejercicios que ayudaron al grupo, para después quedarse unos minutos reunidos y escuchar al auxiliar Helmer Silva.

Sobre los chapines, Lara habló de ese juego en el que solo vale ganar: “Lógicamente que sí. Ya le dije a los muchachos que hay que tener inteligencia, éste (con Honduras) era para manejarlo con mucha inteligencia también, pero era el debut y el ímpetu y las ganas del resultado los lleva a cometer estas fallas. Pero ya está, tenemos que hacer estos seis puntos si queremos clasificar, hay que sumarlos, trabajarlo con inteligencia y si lo logramos vamos a clasificar”.

De Guate, señaló: “Ya lo habíamos visto con Honduras, lo tenemos analizado. Es un rival que como digo siempre los partidos hay que jugarlos, hay que plasmar la idea que nosotros tenemos, hay jugadores con buena condición. (…) para el próximo partido esperamos llegar con toda la tranquilidad del caso y podamos sumar”.

“Los jugadores van a traer la tensión de tener que ganar, y ahí es donde hay que bajarlos, que lleguen tranquilos al compromiso, se debe ganar sí o sí, pero que lleguen más tranquilos. No se puede perder la cabeza, la calma, hay que estar enfocados en lo que queremos, sé que podemos conseguirlo, tenemos lo que necesitamos para salir adelante y debe ser con mucha inteligencia”.

Ilusión en pie

Los juveniles lucieron más tranquilos tras el debut. Ellos mismos lo comentaron en que se sacaron ese peso del primer partido. Y volvieron a poner en la mira el objetivo de buscar la clasificación.
Seleccionados como Roberto Domínguez hicieron una autoevaluación para reconocer que no fue el juego esperado, y que frente a los chapines todo eso debe cambiar. Además, expresaron que la confianza sigue intacta en este sueño.

“Un poco caídos, porque no nos esperábamos esta derrota, pero el fútbol es así, es de resultados y ahora nos tocó perder. Pero nada más nos toca levantarnos y mañana entrar a la cancha y poder olvidar el partido de ayer (domingo)”, reconoció el zaguero.

“Hay muchas que debemos mejorar. En lo personal, creo que en lo mental tengo que mejorar e igual mis compañeros somos muy débiles mentalmente, podemos ganar el partido y no lo creemos, así que hay que trabajar mucho en eso”, añadió y aceptó que hubo ansiedad.

Mientras que hablar del segundo rival, los chicos lo toman con seriedad y concentración. El volante Nidelson Fernández dijo: “Estamos concentrados, más relajados pero no confiados, porque igual es un partido que tenemos que jugarlo al cien porque es importante, tenemos que sacar la victoria para seguir vivos en este torneo”.

“Es un buen equipo, tienen buenas condiciones los jugadores, es un equipo que lucha y todo, pero igual nosotros tenemos buenas piezas para realizar ese partido”, complementó.
Roberto señaló: “Va a ser un bonito partido, tenemos que ganar sí o sí, nada más, no podemos esperar otro resultado más que ganar. Si ganamos el partido, la clasificación está, no estamos eliminados todavía, si ganamos tenemos esa posibilidad”.

Su compañero en el fondo, Óscar Menjívar, comentó: “Con Guatemala, esperamos hacer las cosas bien, sabemos que tenemos tres finales, nos vamos a jugar el todo por el todo para poder conseguir esos puntos que necesitamos. Los hemos estudiado, a ellos les gusta tener la pelota y esperamos contrarrestar eso, nosotros teniendo la pelota, dándole intensidad y así marcar goles y sacar esos tres puntos que necesitamos”.

El técnico chapín Erick González también habló de este partido: “Este campeonato está muy cerrado, es corto. El Salvador, de respeto, como a todas la selecciones, pero vamos a tratar de sacar los tres puntos, aunque de igual manera ellos lo van a tener planificado. Esperamos sea un buen partido y como Guate sacar los tres puntos”.

“Lo mental es importantísimo, si tenés todo ganado, podés llegar relajado; sino, presionado. (El Salvador) la cultura que siempre ha tenido, de metedores, de que no se dejan por vencidos nada, así va a ser un partido muy corrido, intenso y el que esté más concentrado va a ganar. Ellos conocen nuestras cualidades, y nosotros igual y son similares, se va a basar más en lo táctico y en la disciplina que va a tener el jugador”, sostuvo.

Posibles alineaciones

Guatemala: G. Lemus; R. Santos, C. Estrada, A. Reyes, M. González, J. Palma, D. Reyes, E. García, P. Altan, B. Valdizón, J. Martínez. 
D.T.: E. González

El Salvador: M. Martínez; D. Chávez, Ó. Menjívar, R. Domínguez, D. Vidal; F. Castillo, N. Fernández o M. Rodríguez, K. Reyes, I. Aguilar; E. Contreras, M. Márquez o B. Paz
D.T.: E. Lara

Estadio: Maracaná, Panamá.
Hora: 7:00 p.m. (salvadoreña)