Se viene el NACAC en el país

Los mejores atletas de menos de 23 años de Norte, Centroamérica y el Caribe se miden desde el viernes

descripción de la imagen
Yesenia Ivania Miranda / Foto Por EDH

Por César Najarro

2016-07-12 5:09:00

SAN SALVADOR. El Salvador es sede del Campeonato Norte, Centroamérica y el Caribe de Atletismo (NACAC), que arrancará este viernes y se disputará hasta el domingo en el estadio Mágico González, con la participación de 350 atletas de 30 países, todos menores de 23 años, algunos clasificados a Juegos Olímpicos.

Aunque será complicado, por el nivel de los atletas que vienen y por la presencia de países líderes como Jamaica, Estados Unidos, Canadá o México, se aspira que algún nacional pueda subir al podio.

Ivania Miranda, de marcha, es una de ellas: “es la mitad de la distancia que correré en Río la que haré acá (10 k.m.), pero igual es un fogueo para mí, duro, de nivel bastante alto; esperamos darlo todo y entrar en el podio”, declaró la joven.

En la conferencia, además, se entregó el pabellón nacional a Pablo Ibáñez, de 400 metros vallas, quien, además de participar en este NACAC, viajará al Mundial de Polonia próximamente. 

“Espero hacer un buen papel antes de ir bien a Polonia, espero mejorar mi marca, es un evento fuerte que me va a servir como fogueo, no aspiro a medalla, pero sí hacer un buen papel y mejorar mi marca, y el récord nacional, que es 53:03, tengo 53:38”, dijo.

Juan Carlos Ramírez, presidente de la federación, dijo que están “contentos de poder albergar a tanto atleta de mucha calidad, y que nuestros competidores puedan foguearse. Vienen atletas ya clasificados a Juegos Olímpicos, con marcas impresionantes”.

Mientras que el presidente del Indes, Jorge Quezada, mencionó que este evento está en la “ruta de trabajo con miras a largo plazo, y en el centro, que más atletas (nacionales) puedan participar y sentir la adrenalina de qué es estar en grandes competencias.