PANAMÁ. La Sub 20 salvadoreña logró rescatar el punto en los minutos finales. Un gol de Brayan Paz, a los 79 minutos, permitió el 2-2 de los nacionales ante Guatemala. Sin embargo, en un juego que el equipo catalogaba de “vida o muerte”, se quedó en deuda a medias, ya que solo se sumó un punto y ahora los nacionales depende de otros para saber si pueden conseguir el último de los boletos en disputa. Su siguiente rival será Nicaragua.
Guatemala arrancó anoche presionando, pero en dos minutos recibió su primera amonestación; cuatro después, sucedió lo mismo, falta y tarjeta. Dos tiros libres para El Salvador, pero el segundo de Marcos Rodríguez al corazón del área fue cabeceada por Domínguez, sumado al ataque, en una buena oportunidad para mostrar ofensiva.
Cambió un inicio de más proyección la Azulita, ese que le dio Rodríguez. El carrilero daba profundidad y otra cara al país, y se animó a probar a puerta un balón que se fue abierto pero cerca del palo izquierdo del portero Gilder Lemus (9’). Un minuto después, fue Enrique Contreras el que le pegó de primera, un tiro libre largo que envió Diego Chávez desde atrás.
Una cara pareja, ya que Guate intentó poner peligro en una pelota peleada entre José Martínez y que se anticipó a cubrir Domínguez y jugó con compañero Mario Martínez.
El equilibrio lo estaba proponiendo El Salvador, mientras Guate no perdía el orden y eso lo estaba favoreciendo para poder contrarrestar algunos arrastres de marcas que ejercían Marcos, Quique y Castillo, una media de más propuesta y oficio, que no se guardó nada y probaba a puerta rival, sacando por momentos de su zona a Lemus.
La “selectita” manejó el partido, dominando el primer cuarto y llegados los 20 minutos con pelota dominada, desesperando a los chapines, que estaban encerrados en su sector. La asfixia para los guatemaltecos terminó por cometer errores en el fondo y desconcentraciones. Y una falta al borde del área chica entre Jorge Ajmac y Miguel González sobre Domínguez terminó en tiro de penalti. A los 23 minutos, y confiando en su botín, llegó Marvin Márquez y lo hizo efectivo para tomar la ventaja momentánea (0-1).
Los nacionales siguieron tocando, pero Guate no bajó su ritmo y en una jugada colectiva terminó con pelota dominada, por carril derecho, Pedro Altán, quien se metió hasta el fondo y sin coberturas defensivas envió un remate cruzado hasta el fondo para poner la paridad (29’).
Poco duró la euforia salvadoreña de ese momento de estar arriba en el marcador, aunque eso no cortó que se mantuviera la idea en el medio y la salida con el toque en corto con algunas individualidades.
Guatemala recuperaba por instantes las pausas y marcaba los tiempos, empujando a su juego a los cuscatlecos.
Eso hacía que los chapines Brolin Valdizón y Altán tocaran fácil a ras de piso y dieran salida a su selección por la banda izquierda, donde subía Esteban García. Esos trámites del partido generaban cierto descontrol en el fondo, pero los nacionales conseguían replegarse rápido para defenderse atrás.
Paz lo rescató
Tras el descanso, y con el buen funcionamiento que tenía el equipo, no hubo modificaciones nacionales. Y la actitud de fortaleza y convicción por mantener el perfil alto la resguardaron los pupilos de Lara. No obstante, Guate apareció más atento y retrasado, esperan opciones para algún contragolpe o para salir con algunas rotaciones.
Fue Castillo el que generó otra, luego de ganar banda izquierda y mandar un disparo que se fue abierto, a la parte externa de la puerta de Lemus. Después de eso, derivó una de esas de contragolpe que terminó en otro penalti, pero esta vez para los chapines. Una falta de Óscar Menjívar sobre Esteban García fue sentencia. Llegó José Martínez, a los 55’, y desde los doce pasos hizo efectivo el penal.
Se trató de un remar contra corriente para El Salvador, que pasó de la tranquilidad a una desbalance en la desesperación por conseguir la igualada. Comenzó a fallar el orden y la media por momentos se perdió, volviendo a sobresalir la proyección que intentaba generar Contreras y la forma de encarar las marcas dobles que recibía.
El Salvador amarró la parte final con las variantes que fue recibiendo el equipo, para llevar refresco y cambiar algunos roles en el mediocampo. La intencionalidad hizo resguardarse a los guatemaltecos, pero meter pierna fuerte y alejar balones peligrosos.
Guate se arriesgó a buscar el tercero y siempre fue al frente, abriendo espacios a los nacionales que se perdían con algunos balones en pared que terminaban sin receptor. Hasta que, al 79’ y con cuatro minutos en la cancha, el recién llegado Brayan Paz consiguió el segundo, con una definición desde la izquierda que supo casi a victoria para los salvadoreños (2-2).
El juego terminó con un expulsado por equipo, cuando se fue Rac por doble amonestación, y los nacionales perdieron a Márquez, con roja directa a los 88 minutos.
El Salvador tuvo así una noche agridulce. El empate lo festejó como una victoria, porque sabe que rescató el punto, pero se quedó corto en un partido que valía para más en busca de la clasificación al Premundial. El boleto ahora está cuesta arriba.