Selecta Sub 20 goléo a Nicaragua para seguir con esperanza

El Salvador le dio una lección de fútbol a Nicaragua este jueves por el UNCAF Sub 20

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSKalanT | Enviada a Panamá

2016-07-14 5:40:00

PANAMÁ. La victoria era obligada frente a Nicaragua. Y se consiguió. Esto dejó todavía con vida a la Sub 20 salvadoreña, que tras el 4-0 se queda con cuatro puntos y aferrada a la esperanza de pelear por alcanzar el tercer lugar y el tercer boleto al Premundial. Esto lo obliga a jugar una “final” con Panamá, el sábado, en el cierre del torneo.

En los primeros cuatro minutos, el nombre que más sonaba en la cancha era el de Marcos Rodríguez. Los nacionales pedían al carrilero siempre su presencia, que acompañara una jugada o que asistiera. Era el más movido de El Salvador.

Además, Enrique Contreras y Brayan Paz se vieron sueltos en ataque y de las más claras, a los cinco minutos, fue del migueleño, quien remató hacia arriba; a los siete el jugador de los albos el que repitió la misma jugada, a las tribunas. Ambas intenciones las lamentó el equipo.

Nicaragua no la pasaba mal con esos ataques tempraneros, pero no se desordenaba, apretaba en la media y el portero Brandon Mayorga sabía responder con el achique.

Con algunas transiciones, la selección pinolera hilaba más de tres toques y llegaba al área, como un cabezazo que trató de convertir en peligroso Ariagner Smith, pero se fue al costado del pelo derecho de Mario Martínez.

La individualidad de Smith volvió a aparecer a los 13’, cuando se llevó las marcas de tres defensas y se metió con pelota dominada al área, tratando de sorprender con su disparo. Fue un momento en el que los salvadoreños la pasaron mal, ya que después también las incursiones de César Gutiérrez y Dshon Forbes en contragolpe obligaron a que se sumara a la defensa a Diego Cartagena para defender.

Ya se había dado también la rotación de las bandas y Rodríguez pasó al corredor derecho y Fernando Castillo al izquierdo, más fortaleza y apoyo hacia atrás a Alexis Montes, que se movía en esa zona defensiva.

Nicaragua sabía leer el juego salvadoreño, pero no contenerlo. Jugaba a ras de piso, pero muchas veces se anticipó mejor El Salvador para salir con pelota dominada. Contreras tuvo un tiro libre, en el que se esperanzaba la Azulita, pero este no terminó con el efecto deseado.

Sin embargo, fue Marcos el que dos minutos después consiguió poner en ventaja al país. Al 25’, al borde del área, el sonsonateco se sacó la marca de Luis Coronel y con botín izquierdo definió el 1-0.

El gol esperanzó a los salvadoreños y Roberto Domínguez, sumado al ataque, también estuvo cerca de definir el segundo, con un cabezazo con el que se quedó a tiempo el guardameta Mayorga (29’). Pero fue Castillo el que amplió la cuenta, luego de que sirviera un balón Paz, y frente a puerta marcó de derecha el segundo (31’).

Aún con la desventaja, Nicaragua no bajó la guardia. Y El Salvador se notó impreciso en algunas entregas de balón, y se sumó alguna falla al querer encontrar otro tanto y caer en la individualidad. Los chochos buscaron alguna a balón parado, exigiendo los reflejos de Martínez y los cierres de Domínguez y Óscar Menjívar.

Terminaron con goleada

En la parte complementaria, los cuscatlecos salieron más tranquilos, pero obligados a buscar el tercero y a defenderse. Nicaragua intentó hacer la hombrada y no se encerró, pero perdía la media y Kevin Reyes ganaba más balones para distribuirlos y moverse junto a Castillo, por derecha.

Los chochos intentaban salir con pelota baja, pero varias anticipaciones nacionales permitieron ganar los espacios y seguir atacando. Contreras siguió siendo ese nexo que unía la última pieza adelante, proponía y abría espacios; Paz, por su lado, esperaba o retrocedía para provocar alguna a puerta o para filtrar balones al mejor ubicado en el área.

Pero el tercero por fin llegó, para dar un respiro a El Salvador. Rodríguez cobró y pegó en el palo, para que llegara al remate de cabeza Reyes (63’), desde la izquierda, y dejara el marcador 3-0.

La esperanza revivió así para El Salvador. Y Domínguez puso la cereza del pastel, luego de que se resolviera una jugada confusa, en la que los nicas pedían que no se validara porque a su criterio no había ingresado el balón. Sin embargo, el central Allen Quiroz lo dio por válido y se selló la cuenta con el 4-0 (71’), que abrió la esperanza nacional para soñar todavía con el boleto al Premundial. La historia la terminará de escribir el sábado frente a Panamá.