SAN SALVADOR. Como pocas veces, los salvadoreños amantes del atletismo podrán ser testigos este viernes, a partir de las 2:00 p.m. en el Estadio Nacional “Mágico” González, de un evento de lujo, cuando se ponga en marcha el IX Campeonato Norte Centroamérica y El Caribe de Atletismo NACAC U-23.
Esta competición atlética, representa además el último chance que tienen muchos atletas de lograr la marca para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por ello la asistencia de delegaciones (31 países), es un récord para El Salvador como organizador.
Acá estarán en acción varios atletas que se perfilan como futuros medallistas en próximos campeonatos del mundo y en juegos olímpicos.
Para el caso, Miguel Francis encabeza la lista de 20 atletas clasificados a Río de Janeiro que competirán este fin de semana. El velocista de Antigua y Barbuda y compañero de entrenamiento de la estrella jamaicana Usain Bolt, ha progresado notablemente esta temporada.
Fue sexto en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Francis mejoró su récord nacional de 200 metros hasta 19.88 segundos esta temporada, tiempo que lo ubica entre los favoritos a medallas en la presente cita.
La lista incluye a la barbadense Akela Jones, campeona mundial juvenil de salto de longitud, quien competirá en tres pruebas: saltos de altura, longitud y 100 metros con vallas.
Entre los atletas clasificados se hallan el velocista dominicano Stanley del Carmen, los vallistas puertorriqueños Jasmine Quinn y Miguel Barnes, los cubanos José Luis Gaspar (400m con vallas), Lisneydis Veitia y Sahily Diago (800m).
Las esperanzas locales se centran en Natan Rivera, de 18 años , quien se coronó campeón de la pértiga en el campeonato C.A. de mayores en Costa Rica el verano pesado. Rivera ha mejorado su récord nacional este año a 4.80 metros.