Un Canal, para el boleto de la Selecta Sub 20

La Sub 20 juega el pase al Premundial frente a Panamá. Solo ganar es válido, un empate ayuda a los canaleros a la clasificaciónEl DT Lara recupera a Márquez y Vidal

descripción de la imagen
Fernando Castillo, Roberto Dom???nguez y Kevin Reyes. / Foto Por Varinia Escalante

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSKalanT

2016-07-15 2:58:00

PANAMÁ. La vía al Premundial es Panamá. En todos los sentidos. Es el lugar donde se realiza el Torneo de Uncaf y es el rival a vencer esta noche. No hay más opción que encontrar el triunfo para asegurar el último pasaje al evento que se disputará en Costa Rica en 2017.

Un empate, por la diferencia de goles, ayudaría a clasificar a los canaleros, quienes están con cinco a favor; los nacionales, tienen tres. Ambas selecciones están con cuatro puntos, por lo que el significado para los jugadores y el cuerpo técnico de la Azulita es “morir” en el campo por el tercer boleto.

Por ahora, Honduras está dentro, se clasificó primero con ocho puntos; lo sigue Guatemala, que es segundo con cinco, y quiere terminar de asegurarlo; y la pelea será dura ante un equipo que estará con su público, pero que tiene la deuda de no haber hecho el mejor torneo.

Para este compromiso, el técnico salvadoreño, Eduardo Lara, recupera a dos de sus piezas en las que tiene confianza, y quienes se perdieron el choque ante Nicaragua por expulsión. Estarán de regreso el delantero Marcos Márquez y el defensa Denilson Vidal. Ambos retornan con la expectativa, al igual que el grupo, de encontrar la victoria.

Ambos elementos, al igual que el capitán Roberto Domínguez, reconocen que entregarán todo para lograr el objetivo, que seguirá latente hasta el último segundo. El zaguero comentó: “El grupo está motivado, está claro en que nada más nos conviene ganar. El profesor nos recalca eso y que ninguna selección es más que nosotros, solamente hay que creerla. Esperamos ir convencidos para poder sacar ese resultado que tanto queremos”.

El capitán reconoció que lo que siguen tratando de mejorar es “la tenencia de balón, no tenemos que ser demasiado directos, porque la perdemos demasiado rápido, pero mañana (hoy) tenemos clara nuestra idea de juego, lo que vamos a hacer y esperamos poner en práctica lo que el profesor nos va diciendo”.

De cara a un choque decisivo, indicó: “En lo personal, me siento tranquilo, porque tengo la confianza en el grupo en que mañana vamos a salir y vamos a ganar, porque es lo que necesitamos para poder clasificar”.

Por su parte, Márquez habló de este vital compromiso: “Se tiene que dar todo en la cancha, ya es lo último, aquí definimos si pasamos o no, y a luchar por lo que más queremos”.

“Solo se debe ganar, estamos concentrados en eso, ellos tienen la presión porque están en casa, y estamos listos y convencidos de que queremos pasar. Hay que luchar con garra, trabajarlo a muerte, y pelear por un país”.

Vida, por su lado, sabe que se encontrará a unos panameños peligrosos, pero están listos para eso. “Estamos motivados porque sabemos que es una final, así la tomamos como una final del mundo porque es importante clasificar y darle una alegría al país”.

Mientras Fernando Castillo, uno de los que expresó estar satisfecho por que encontró el gol, afirmó: “Estamos con los mejores ánimos para enfrentar el partido, sabemos que es una final que nos jugamos y vamos a dejar todo en la cancha. A Panamá se le debe jugar con mucha concentración, es un equipo muy bueno, tiene excelentes jugadores, están fuera de su país jugando y es por algo. Los errores que nos pasaron contra Honduras y Guatemala no deben ocurrir, y estar concentrados, eso es lo que debemos hacer”.

Para este partido, Panamá pierde al volante Cristian Martínez, pero lo podría sustituir por Chamell Asprilla. El equipo se mantendría con el mismo perfil de selección ágil y de fortaleza física, y su afición le exigirá el boleto. La “final” está escrita y solo uno ganará todo.