Inició la fiesta del NACAC de Atletismo

Fue inaugurado el NACAC Sub 23 de atletismo que se desarrollará desde este sábado hasta el domingo en el Mágico González

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2016-07-15 8:15:00

SAN SALVADOR. La primera fecha del Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Atletismo se disputó este viernes en el Estadio Nacional “Mágico” González. Los deportistas estadounidense y canadienses fueron los primeros en subirse al podio.

Es la novena edición de estos juegos Sub-23 que El Salvador se atrevió a organizar. El presidente del INDES, Jorge Quezada, agradeció a Juan Carlos Ramírez, su par de la Federación de Atletismo, por la iniciativa y la valentía de asumir la organización.

“El Salvador será un gran anfitrión. Les damos una cordial bienvenida y esperamos que consigan el éxito. El atletismo es el deporte rey del movimiento olímpico. Este deporte nos va ofrecer muchísimas emociones”, dijo el titular del INDES.

Son 29 países, de 31 que conforman el NACAC, los que están compitiendo desde ayer y que terminarán mañana.  Alberto Juantorena, cubano doble medallista en los Juegos  Olímpicos de 1976 fue el encargado de inaugurar esta competición regional.

El ex atleta cubano, quien recibió una placa de reconocimiento por su trabajo como deportista, invitó a los atletas a disfrutar cada disciplina en la que compiten.

La pelea será complicada para todos los del área, porque llegan algunos que han conseguido medallas olímpicas juveniles y otros 27 que ya están clasificados a Río 2016. Este será un fogueo de primer nivel para cita que arranca el próximo mes.

Jornada en blanco

La delegación salvadoreña empezó con sus pruebas en el primer día de competencia. Sin embargo, no se pudo destacar en ninguno y no alcanzó para subirse al podio.

Una de las esperanzas era Natán Rivera, campeón Centroamericano de atletismo mayor que se realizó en el país el mes pasado, pero este viernes no pudo ante  Devin King (EE.UU.), Jorge Luna (MEX) y Abbey Alcon de República Dominicana, que en ese orden se colgaron las medallas de esta prueba. 

En lanzamiento de martillo las cuscatlecas María Soto y Débora Melara terminaron últimas entre 10 competidoras. Karen Molina, por su parte, realizó las primeras pruebas del heptatlón, pero desde los 100 metros planos empezó a mostrar su superioridad la estadounidense Taliyah Brooks y su compatriota  Clairwin Dameus.

En la final de los 1,500 mts.  César Peraza y José Maravilla acabaron sexto y séptimo respectivamente. En otras de las competencias que los criollos no pudieron sobresalir fueron lanzamiento de disco masculino y en las semifinales de los 100 metros planos. La actividad continúa hoy desde las 2:30 p.m.