Después de haber perdido entre semana ante Sonsonate (0-3), Águila recuperó credibilidad al derrotar a FAS en partido amistoso disputado en el estadio Cuscatlán, que será la sede de los emplumados en el Apertura 2016, por los trabajos de remodelación al Juan Francisco Barraza.
No importa que sea un amistoso, los duelos entre migueleños y santanecos se viven como un clásico: con muchos deseos de querer ganar, intensidad y entrega. El único problema es que la afición lo llevaron a los excesos y por ello el partido tuvo unos minutos de suspensión, poco después de haber iniciado, por unos conatos de bronca en el sector popular, ante la falta de policías.
Hasta que la situación se normalizó, cuando un grupo de agentes llegó a poner orden y también la intervención de algunos jugadores, el partido tomó la buena dinámica, con la iniciativa que había tomado Águila con algunas llegadas.
Un partido que tuvo duelo argentino, con Edgardo Malvestitti, en el lado emplumado; y Osvaldo Escudero, en el tigrillo, quienes tratan de imponer su estilo a dos equipos que mantienen la base nacional del torneo nacional, pero que con los extranjeros sufrieron muchas modificaciones.
El esquema era similar (4-4-2), buscando profundidad por las bandas, para los trazos en diagonal al área. Las variantes estuvieron con los jugadores que en el torneo pasado fueron suplentes, en este salieron como titular. FAS también los combinó con los que están a prueba.
A pesar de que son dos equipos que van saliendo de la parte física, ambos plantes se vieron bastantes sueltos, sin mucha carga física, corriendo todas las pelotas, ante las mismas exigencias que hicieron los dos entrenadores, quienes se mantuvieron al borde de su área, durante todo el encuentro. Los dos siendo bastante expresivos con sus llamados de atención.
A partir de los quince minutos, el partido se emparejó con las llegadas santanecas, que fueron más peligrosas que las migueleñas, con los intentos del argentino Facundo Martínez, quien primero probó con un disparo al borde del área, que se fue sobre la meta (12’) y con una individualidad, donde se quitó el portero, pero al querer definir lo hizo suave y permitió la salvada de Henry Romero (25’).
La diferencia
FAS pasó a tener más tiempo el control del balón, fue así hasta el final del primer tiempo, mientras Águila lo hizo de manera esporadica, pero siendo certero con una de ellas, que significó la apertura en el marcador.
Desborde por derecha, en una combinación entre Santos Ortiz y Víctor García, siendo este último, quien sacó un centro, que Irving Valdez definió de cabeza, atincipando la marca de los centrales, quienes se vieron lentos en la cobertura.
FAS trató de reaccionar, con sus constantes aproximaciones, a las que se sumó el argentino Guillermo Stradella, una de las nuevas contrataciones santanecas, quien mostró velocidad y el desmarcaje sin balón, para abrir espacio. En una de ellas tuvo la oportunidad de anotar, con un tiro cruzado, que se fue por un costado (35’).
Como sucede en los amistosos, en el segundo tiempo, los técnicos se dedicaron a observar a la mayoría de jugadores, haciendo constantes sustituciones, con los que perdió vistosidad el partido.
La idea con las sustituciones fue probar a los jugadores, manteniendo el esquema, con lo que FAS fue más, teniendo más la pelota y las mejores ocasiones para empatar el partido. Pero al equipo le falta definición y también un poco de suerte, pues esta vez encontraron a Benji Villalobos, bastante seguro.