La Sub 20 no es ???culpa??? de Lara

Más allá de lo que pase con esta Sub 20... ¿qué esperamos del colombiano?

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos Vides | Twitter: @Celvides

2016-07-17 9:05:00

Hay que poner en perspectiva lo hecho por esta Sub 20 que dirige el colombiano Eduardo Lara. Acaba de pasar al Premundial de Concacaf, que será en Costa Rica en 2017. Es un paso consistente, sí, mas no es el primero en lograrlo. Ya antes lo hicieron Mauricio “Tuco” Alfaro (2011 -los eliminaron por un error administrativo, el caso Dustin Corea; 2013 y 2015); Norberto “Pájaro” Huezo (2009) y Ricardo Herrera (2002), por mencionar a los de este siglo. 

De ellos, el único que fue a un Mundial de la categoría es Alfaro, quien logró la primera participación de una selección en una Copa del Mundo Sub 20, Turquía 2013.

Si Lara consigue el boleto en Costa Rica en 2017, y van al Mundial en Corea del Sur, ¿será sólo su mérito? No. Fesfut aportó dos giras por Colombia y Argentina, los equipos cedieron a los jugadores, y por supuesto los mismos futbolistas respondieron ¿Y si no van? ¿Sólo culpa de Lara? Tampoco. Apenas lleva siete meses en el cargo (Ramón Sánchez salió en diciembre de 2015) y, en realidad, la Fesfut contrató a Lara como coordinador de selecciones juveniles, y no como DT de la Sub 20. 

Ahí es donde no debemos perdernos. Lara, apoyado por Fesfut, debería estar trabajando en una estructura para que los equipos formen jugadores, que luego deberían nutrir a las selecciones. No debería estar “sólo” dirigiendo a la Azulita. Las empresas que apoyan el Proyecto Azul y Blanco esperan un trabajo más organizado, y a Lara como su guía. Ese será su éxito. O fracaso.