Los foráneos le resuelven el partido al Alianza

Segundo fogueo internacional y deja buenas sensaciones al hincha paquidermo

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2016-07-17 10:38:00

La maquinaria alba sigue tomando fuerza y forma. Ayer lo demostraron con el triunfo 2-1 que consiguieron sobre el Real España de Honduras. Victoria que sirve para tomar confianza, sobre todo porque fue ante un cuadro catracho que contó con todo sus titulares.

En Alianza hay cuatro jugadores que están una grada encima de sus compañeros desde la parte física: Óscar Cerén, Fabricio Silva, Rudy Valencia y Élmer Abarca fueron el motor de los capitalinos. Dicho sea de paso, el uruguayo se estrenó como goleador.

El engranaje que hace Daniel Fernández está funcionado y hay algunos jugadores que podrían tener un puesto seguro, por lo mostrado el domingo pasado ante Xelajú y el jueves contra el Audaz de Apastepeque, además de ayer.

Ante el Real España, en el estadio Cuscatlán, los albos comenzaron presionando, y antes de cumplirse los primeros cinco minutos ya tenían dos remates al marco de Kevin Hernández,  ambos de Fito Zelaya. El ariete se aprovechó de la lentitud de Osman Chávez y sacó disparo a las manos del guardameta. Luego, Sosa le cedió una pelota cuando ya estaba perfilado, pero otra vez salvó el meta.

Los blancos estaban bien parados en la media ganando todas las pelotas, aunque el juego se inclinó por el corredor  derecho, donde Abarca y Cerén hacen una dupla explosiva que puede dar buenos dividendos en el torneo.

Cuando Alianza dominaba y daba pocos espacios para la labor hondureña, apareció un pelotazo a Claudio Cardozo, quien no se mareó y ante la desatención en defensa y la nula comunicación con Óscar Arroyo, encontró el primer gol al minuto 24.

Baldazo de agua fría para el elefante, que hacía un buen partido. La respuesta del empate 1-1 llegó en un tiro libre desde tres cuartos de cancha que pateó Álex Larín casi al segundo poste, donde el resorteo sin marcas de Fabricio Silva y un potente remate de cabeza vencieron a Hernández, que había hecho un buen partido hasta esa altura del duelo.

Dominio total

En el segundo tiempo, la pelota seguía pasando más por los pies de los paquidermos. Real España tuvo algunos chispazos, pero no significaron mayor peligro.

La misma fórmula con los mismos protagonistas que se logró el tanto del empate, Larín-Silva, casi le da el segundo a Alianza. El toque de cabeza del uruguayo pegó en el poste y se ahogó el grito de gol.

Daniel Fernández empezó a modificar su equipo y el primero en llegar de refresco fue Óscar Guerreo en lugar de Sosa (61’). Sólo siete minutos tenía en la cancha cuando se encontró un balón en el área, que antes había rematado Fito,  pero que el colombiano se encargó de guardar en la red.

En adelante, poco lo que mostró el conjunto catracho. Alianza siempre iba al frente, pero el muro defensivo era el que mejor trabajo hacía.

Llegaron más cambios y la intensidad de los albos se mantuvo. Entraron Flores Jaco y Excequiel Vásquez con mucho ímpetu pero eso no se pudo ver reflejado en más goles. El delantero charrúa tenía segundos de estar en la cancha y no pudo hundir, de cabeza, un centro medido de Isaac Portillo. Los hondureños tuvieron la última sobre el 89’, pero no la concretó Oseguera.

Por el camino correcto

El triunfo sobre Real España deja más tranquilo al cuerpo técnico de Alianza, y confía en que el jugador se convenza que deben seguir esta ruta para tener buenos frutos en las competencias que se avecinan.

Daniel Fernández, DT de los paquidermos, elogió el trabajo de sus pupilos. Además, dio su aprobación por el rival, que fue más exigente y mostró mejores fortalezas, sobre todo físicas.

“Lo importante es que enfrentamos a un rival duro, muy difícil. Sinceramente queríamos cruzarnos con un rival internacional físicamente más poderoso, con una intensidad un poco más alta, y comprobamos que los muchachos están en el nivel”, reconoció el sudamericano.

Lo que mejores vibras le genera es la forma en la que se ganó. A la postre, para Fernández el resultado era lo de menos, pero también mira bien que se haya ganado, para crecer en confianza.

“La forma me parece que es la que Alianza tiene que mostrar continuamente. Esperamos que los jugadores se convenzan que este es el camino”, agregó Fernández.

Sobre la jugada del gol, donde faltó comunicación para evitar que Claudio Cardozo les convirtiera, el DT considera que “se debe tener un nivel alto de concentración, pero reconoció que “estos partidos nos hacen estar fuertes, estar firmes y confiar en lo que estamos haciendo. Por ahora vamos en el camino relativamente correcto”.

El once titular que mostró ante el cuadro hondureño no es el titular asegura Fernández, pero sí dio pistas de lo que quiere para cerrar los partidos: “Esperamos que los relevos funcionen para que el equipo vaya de menos a más, terminar con doble punta y poner a Herbert (Sosa) en la zona de creación”.

Sobre las variantes que mostró, el timonel sigue ultimando detalles, hasta bromeó al decir que le gustaría tener “más de 11 jugadores en la cancha”, por todas las opciones que tiene a disposición.

Fabricio Silva, uno de los nuevos extranjeros, empieza a mostrar lo que le puede aportar al equipo, sobre todo cuando se lanza al ataque. Ayer anotó un gol y dio visos de que es uno de sus fuertes.

“Es un partido de pretemporada pero seguro que el gol da confianza, también (quiero) demostrar a mis compañeros y cuerpo técnico que podemos sumar un granito de arena”, dijo el charrúa.