Agabeisi representa al país en Guate

Compite desde el fin de semana en el latinoamericano de Pequeñas Ligas, en la división Sub 12

descripción de la imagen

Agabeisi está listo para competir en el latinoamericano U 12, en Guatemala.

/ Foto Por Cortesía Fedebeis.

Por Carlos Hernández/Colaborador

2016-07-18 8:31:00

SAN SALVADOR. Luego del subcampeonato obtenido por la selección sub18 en Panamá, le tocó el turno a la Academia Agabeisi de representar a El Salvador en el quincuagésimo torneo latinoamericano de Pequeñas Ligas categoría sub12, que desde el sábado 23 se disputará en Guatemala.

El ganador del torneo representará a toda la región en la Serie Mundial de pequeñas ligas que se celebrará en el legendario Williamsport, Pennsylvania del 18 al 28 de agosto del presente año.

El evento en Guatemala será hasta el 30 de este mes y contará con la participación de los equipos de Nicaragua, Honduras, Colombia, Panamá, Venezuela, El Salvador  y dos conjuntos del país anfitrión, con el fin de organizar dos grupos.

Las sedes serán los diamantes de la liga Gálvez Sobral zona 2 y la Liga Javier zona 15; los grupos y los horarios de juego se definirán en el congresillo técnico que se realizará el viernes 22 de julio.

Óscar Flores, mánager del equipo y director de la academia ubicada en la colonia La Sultana, confía en llevar al vecino país a un equipo bien armado, con las herramientas necesarias para dar pelea en tan competitivo torneo.

“Venimos trabajando con este grupo desde hace cinco años. Esto de los torneos Williamsport no es nuevo para estos muchachos ya que hace dos años participamos en Ecuador; además, esta categoría ha quedado campeona en los últimos tres años en las liga selectiva de El  Salvador”, comentó el estratega.

“En paralelo al trabajo diario que se ha intensificado en los últimos meses para esta competencia, realizamos dos series de preparación, una con los dos equipos de Guatemala que participarán del evento: la Liga Javier y Grand Slam; así como otra en Nicaragua, lo que nos permitió ajustar piezas y darle más roce a estos chicos”, agregó el estratega. “Nos hemos preparado a conciencia, será un torneo muy difícil, pero vamos muy bien preparados”.

La inauguración será el sábado 23 de julio a las 9:00 de la mañana en el diamante Enrique Trapo Torrebiarte.

“Entre las fortalezas del equipo está la defensa, se ha hecho un trabajo especial en ese sentido, con miras a un torneo corto como este, donde la defensiva es clave para las aspiraciones de cualquier conjunto. Además, contamos con poder en la alineación, al punto que en la última serie de preparación en Nicaragua sumamos seis jonrones en dos juegos, con bateadores como Adrián Jiménez, Luis Vázquez y Salvador Moncada”, añadió Flores, quien dicho sea de paso fue uno de los mejores bateadores de la XXI Temporada de la Liga Nacional de Béisbol, con Agabeisi.

Flores cuenta con dos pesos pesados en su cuerpo técnico: el destacado técnico Rafael Colindres y el coach de lanzadores dominicano Delvys Reyes, Jugador Más Valioso de la campaña de la LNB del béisbol mayor.

“Contamos con ocho chicos bien preparados para lanzar, cada uno tiene sus particularidades, unos manejan muy bien la curva, otros se amparan más en la recta; lo importante es el trabajo que se ha hecho con ellos, para ser más agresivos a la hora de lanzar al plato. Con ellos llevo aproximadamente un año y he visto de cerca los progresos, en especial de Andy De León, quien ha sido uno de los que más ha evolucionado en los últimos meses”, comentó el quisqueyano.

“Acá hay mucho talento, lo que hay es que moldearlos e insistir en los fundamentos”, agregó. La Academia Agabeisi se mantiene invicta tanto en la categoría Infantil AA (11-12) como en la Juvenil A (13-14) de las ligas locales selectivas.

El equipo parte el viernes 22 en la mañana para Guatemala, a la espera en horas de la tarde de conocer sus rivales luego de que se defina el calendario en el mencionado congresillo técnico.