Julen Lopetegui, nuevo seleccionador español de fútbol

La RFEF ya nombró al sucesor de Vicente del Bosque en el banco de la 'Furia Roja'

descripción de la imagen

Lopetegui, fue seleccionador Sub 19, Sub 20 y Sub 21 de España.

/ Foto Por AP

Por Agencias / EFE

2016-07-21 7:20:00

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó este jueves el nombramiento de Julen Lopetegui como nuevo seleccionador español, en sustitución de Vicente del Bosque. El sustituto de Vicente del Bosque será presentado hoy mismo, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). 

El preparador guipuzcoano, de 49 años, asumirá la dirección de la selección española absoluta tras su prolífico paso por las diferentes categorías del combinado nacional. Julen Lopetegui ganó el Campeonato de Europa Sub-19 en 2012 y el de categoría Sub-21 en 2013. 

También entrenó al Rayo Vallecano (2003-04), al Real Madrid Castilla (2008-09) y al Oporto, club en el que recaló en agosto de 2014. Su aventura en la liga portuguesa finalizó en enero de este mismo año, tras su destitución. 

El anuncio hoy de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) convierte a Julen Lopetegui en el sustituto de Vicente del Bosque. El salmantino asumió las riendas de la selección española el 17 de julio de 2008 y cerró su etapa al frente del combinado nacional con la eliminación ante Italia en los octavos de final de la pasada Eurocopa de Francia. En este periodo de ocho años, conquistó el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012.

“No existirá revolución, habrá evolución” ?

“No existe una revolución, existe una evolución”, afirmó. “La base de la selección está clara… No (estoy) pensando en una transición, sino un dar respuesta a los partidos que vienen”, fueron las primeras palabras del nuevo seleccionar español Julen Lopetegui.

“Vamos a tratar de aprovechar todo lo bueno que lleva años haciendo el fútbol español, y lógicamente tratar de adaptarlo a cada rival”, añadió Lopetegui. “El fútbol no para. Estamos muy orgullosos del pasado, pero mirarnos al presente y al futuro”, agregó el extécnico del Porto, entre otros.

Una de las principales tareas de Lopetegui será reconstruir un equipo cuyas máximas estrellas han empezado a perder su nivel. Su familiaridad con muchos de los futbolistas jóvenes del país a raíz de su experiencia al frente de selecciones de categorías inferiores podría ayudarlo a transformar a un envejecido grupo liderado por Andrés Iniesta, de 32 años.

“Conocemos a muchos de ellos”, subrayó. “Estoy convencido de que el fútbol español tiene una generación muy buena y la que viene es muy buena también”.

Lopetegui se negó a hablar sobre el papel de jugadores individuales, argumentando que no es el momento adecuado para hacerlo.

En declaraciones publicadas en la página de internet de la RFEF, Lopetegui había reconocido el desafío que tiene ante sí.

“”Un Seleccionador tiene muy poco tiempo para transmitir lo que necesita de un jugador de cara a una gran competición y además disponemos de un grupo de jugadores heterogéneo que tenemos que convertir en un bloque homogéneo”, afirmó. “El estilo no es cuestión de glamour, lo empleamos para ganar”.

Su primer encuentro al frente de la selección será un duelo amistoso en Bélgica el 1 de septiembre. Cuatro días después, España inicia su campaña clasificatoria al Mundial de 2018 con un juego en casa ante Liechtenstein.