El fútbol salvadoreño toma impulso

Con la llegada de Abreu y planteles renovados y bien armados, todo está listo para un gran Apertura 2016. 

descripción de la imagen

La firma de autógrafos por parte de Sebastián a los aficionados del Santa Tecla.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2016-07-24 7:31:00

Pocas veces en los últimos años un torneo salvadoreño de fútbol ha despertado tanta expectativa como el próximo Apertura 2016. La llegada de un referente del fútbol internacional como el Loco Abreu y cantidad de movimientos importantes en varios de los equipos hacen que el fútbol vernáculo tome un protagonismo impensado meses atrás. Bienvenido sea.

La apuesta más fuerte la hizo Santa Tecla con el arribo del delantero charrúa, una incorporación que revolucionó el mercado y que muchos tildaban de “imposible” cuando se dieron a conocer las primeras instancias de negociaciones. También sumó al brasileño Badinho, procedente del Sao Mateus del ascenso de su país.

Otro que pegó fuerte, por lo menos en contrataciones, fue Alianza: llegaron Larín y Oscar Cerén, de los más codiciados en el ámbito local, y dos uruguayos con buenos pergaminos como Silva y Vásquez.

Firpo sumó varios elementos del último campeón: Meme González, Murialdo, Torres. Justamente al monarca Dragón se le fueron 10 jugadores que dieron la vuelta olímpica pero Sevilla llevó  a 12 nuevos jugadores entre ellos el portero de la Selecta,  Henry Hernández. El que más elementos sumó, sin embargo, es el Sonsonate con la inusual cifra de 15 refuerzos hasta el día de hoy: Rafa Burgos, el “Inter” Sánchez y Jackson de Oliveira, los más destacados. Promete dar pelea.

Águila apostó fuerte en los extranjeros con el brasileño Leandro Ferreira (con extensa trayectoria en Bolivia, Copa Libertadores incluida) y el argentino Claudio Pombo. FAS sumó a Tejeda y a otro gaucho, Stradella. 

La vuelta del Chino Flores tras el ascenso mexicano es lo más llamativo de un Metapán que recibió a Luis Hinestroza (conflictiva salida de Tecla de por medio y con Chalate en el medio) y al “Tanguita” Mondragón.

Toscanini y Diego Coca son los refuerzos salientes de Limeño del “debutante” en Primera, el mundialista Tuco Alfaro. Chalate confirmó la vuelta de Martínez de Paz y la llegada de Carlos Carrillo, para formar una defensa “dura” a primera vista. Los regresos de Alex Campos al Pasaquina y Harold Alas a la UES completan el panorama de un mercado muy interesante y movida.

Una liga que suma varios entrenadores (los argentinos Corti y Malvestitti, el Tuco, Escudero en FAS, las vueltas de Chochera y Alonso) y que llega con buenas perspectivas. La expectativa es clara. Solo falta cumplir las buenas promesas en el campo de juego.