Selecciones del mundo en las redes sociales

El Salvador rompe esquemas en la región al tener una cuenta dedicada a selecciones nacionales

descripción de la imagen
Nelson Bonilla de El Savador y Renato Tapia, de El Salvador. / Foto Por EFE/ Jim Lo Scalzo

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH

2016-07-24 8:20:00

Luego de analizar  las tendencias en redes sociales que se dan en clubes y jugadores a nivel nacional e internacional, ha llegado el momento de conocer las claves que enmarcan a las selecciones y federaciones a nivel mundial, las cuales también muestran datos interesantes sobre sus perfiles en las redes sociales más representativas.

Que Brasil lidere en redes sociales no es de extrañar, pero sí es para tomar en cuenta que es su federación la que logra la cantidad de 15 millones de seguidores al sumar Facebook y Twitter. Como selección, únicamente posee cuenta en Instagram, la cual tiene 1.1 millones de fans.

Pasando a las cuentas especializadas de selecciones nacionales, es Inglaterra quien logra el primer lugar de las ocho selecciones europeas que están en el top 10. Sus 10.2 millones de aficionados, distribuidos en 2.6 en Twitter, 1.0 en Instagram y 6.6 en Facebook superan levemente a Alemania, que tiene 9.6 millones de fans, ubicándose en la segunda plaza.

Las federaciones son la vía de comunicación de los hechos más importantes del fútbol de su respectivo país, pero dependiendo el continente, así es la tendencia del uso para informar sobre sus combinados nacionales. Mientras en Europa domina la selección a la federación, en América pesa la federación sobre la selección.

Para completar el top 5 en la cantidad de seguidores por federación, las diferencias no son demasiado amplias entre Inglaterra, España, Francia y Bélgica en ese orden. Argentina, con 661,629 fans en sus redes ocupa el sexto lugar del ranking y es la primera de América en este departamento.

El top 5 de aficionados por selecciones en las redes es completado por Francia, Colombia e Italia. La actual campeona de Europa, Portugal es octava del ranking con 2.5 millones de seguidores, que se desglosan en cerca de 230 mil fans en Twitter, 300 mil en Instagram, y 2 millones en Facebook al cierre de la investigación. Inminentemente el título de Eurocopa puede aumentar su masa de fans.

El Salvador rompe tendencias

Volteando la mirada hacia la confederación donde juega El Salvador, la situación es contrastante. El uso de cuentas de selecciones nacionales se limita a tres países, Estados Unidos en sus selecciones femeninas y México que da cobertura a sus combinados nacionales, ambos empleando tuits, posts y fotos.

A ellos se suma El Salvador, quien desde hace un año emplea una cuenta personalizada para las diferentes selecciones nacionales. @LaSelecta_SLV en Twitter es el medio utilizado para este fin. 11,578 seguidores es el número que posee este perfil al cierre de la nota.

La decisión de poseer esta alternativa de comunicación sobre redes sociales de la selección nacional, según Guadalupe Zúniga, jefa de comunicaciones de la Fesfut, fue para focalizar la información de las selecciones con las que cuenta El Salvador.

“Desde junio de 2015 que se creó la cuenta (en Twitter) se han transmitido juegos e incluso se han activado cuentas en las redes de Instagram (fesfut_slv) y Vine (laselecta_slv) así como el canal de YouTube (de la federación)”, aseveró Zúniga. Cabe resaltar también que las páginas en Facebook y Twitter son verificadas, lo que también muestra la importancia que se está dando a estas cuentas.

Poseer redes sociales que permitan una comunicación constante y efectiva, además del acercamiento de las selecciones con su afición, es la misión de estos perfiles que con el paso de los años van tomando mayor auge, a tal punto que también son útiles para la prensa, con lo cual se logra una mejor integración al quehacer de las federaciones y combinados nacionales.