Tienen un plan, pero esperan el apoyo

FESFUT espera que el GOES y la empresa privada den un aporte económico

descripción de la imagen

Selección Sub-20 al momento de ser reconocida por su clasificación al premundial de Concacaf

/ Foto Por EDH / Jessica Orellana

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2016-07-26 7:31:00

La FESFUT, en conjunto con Eduardo Lara, entrenador de la Sub 20, presentaron su plan de trabajo para los próximos seis meses y medio, pensando en conseguir uno de los cuatro boletos al Mundial de Corea del Sur 2017.

El plan de trabajo se desglosa en 104 días de microciclos que se realizarán de lunes a jueves, habrá alojamiento y alimentación en la FESFUT, 14 fogueos con equipos de Primera y Segunda Divisón, campamentos en Nueva York y Washington, Colombia y Argentina. En estas salidas del país se ha contemplado un total de 16 amistosos.

Sin embargo, para poder ejecutar la planificación, la Federación espera que haya participación del Gobierno y de las empresas privadas con apoyo económico. De hecho han solicitado una reunión con el Gobierno, a través del INDES, para justificar las necesidades que hay para preparar a la Selección Nacional Sub 20.

“Los contactos los hemos hecho, pero dependerá de la participación de la empresa privada y el Gobierno central para que estos recursos económicos, conjuntos con los que tiene la federación a través de sus patrocinadores, podamos realizar este trabajo”, aclaró Hugo Carrillo, directivo de la FESFUT.

El directivo no se plantea la idea de que, en el peor de los casos, no haya ese respaldo. Pero ante esa posibilidad “nosotros vamos a luchar, a tratar de darles como federación lo que mejor sea posible para la preparación de selecciones juveniles. Pero sería más fácil, más viable con el concurso de los que están alrededor del fútbol”.

Carrillo aclara que si no se puede llevar a cabo todo el plan, no quiere decir que se esté fuera de la posibilidad de clasificar a Corea del Sur.

Homenaje

El reconocimiento de las empresas Banco Agrícola, a través de Joaquín Rivas, y de Diana Escobar en representación de Farmacias San Nicolás para la Sub 20, se realizó ayer. La institución financiera entregó una cuenta bancaria a cada uno de los 20 seleccionados con $100. Mientras que las farmacias, junto con Laboratorios Suizos dieron un kit de medicamentos.

Enrique Contreras, uno de los capitanes de la Azulita, opinó sobre el resplado que tienen para continuar en el objetivo de poder alcanzar una plaza en el Mundial.

“Motivado de tener el apoyo de estas empresas. Ahora no hay excusas para no hacer las cosas bien, tenemos todas las herramientas y vamos a dar ese gran paso. Tenemos seis meses para prepararnos, estaremos a tope con la selección”, dijo el también jugador de Alianza.

“Estamos convencidos que si tene mos a jóvene s saludables vamos a tener buenos futbolistas en la cancha. Cada vez que juega la selección nuestro corazón se tiñe de azul y blanco, así que confiamos en ustedes”, dijo Escobar.