A pesar de las ausencias de grandes deportistas, de la amenaza del zika, del escándalo ruso, de las malas condiciones de la Villa y de la amenaza invisible del terrorismo, el deporte vive. A pesar de todo, los Juegos Olímpicos inician hoy la cuenta regresiva más famosa: 10 días para el día más importante del deporte en cuatro años. El inicio de Rio 2016.
Es cierto que la previa de estos Juegos está marcada por varios problemas a nivel mundial. Quizás las condiciones de Brasil no ameritaban la organización de este evento así como el del Mundial hace apenas dos años. Sin embargo, la fiesta está por empezar.
Habrá deportistas y muchos para seguir con especial atención. Phelps, Bolt, Djokovic, Neymar, Marta, Durant, Froome, Farah, Serena y Uchimura son gigantes en lo suyo y emperadores de la elite del deporte. Póngalos en el lugar que usted desee en el top ten del deporte mundial. Pero lo cierto es que sus figuras encandilan por sí solas a la hora de seguir competencias.
No serán los únicos, claro. Entre los más de 10 mil atletas también se destacan Shelly Ann-Fraser Pryce, la velocista jamaiquina a la en su país llaman la “Usain Bolt femenina”, la prodigiosa nadadora estadounidense Katie Ledecky, el francés Teddy Riner ya considerado el mejor judoca de la historia.
Los deportes colectivos tendrán sus figuras. En el fútbol se puede mencionar al colombiano Teo Gutiérrez, al mexicano Oribe Peralta, al brasileño Rafinha o al argentino Angel Correa. En baloncesto además del Dream Team se podrá disfrutar al español Pau Gasol o al gaucho Manu Ginóbili.
Entre ellos, siete salvadoreños protagonizarán su sueño de competir en la elite mundial. A disfrutarlos.