De los 10 salvadoreños que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sólo uno repetirá en Río 2016:el pesista Julio Salamanca, quien acaba de confirmar su clasificación por su puesto en el ránking panamericano y, no hay que ocultarlo, gracias a una “limpia” de atletas sospechados de dopaje que hizo la Federación Internacional de Pesas.
Bien por Salamanca. Pero hay otros nueve deportistas que fueron a Londres… ¿dónde están? Revisemos:la velocista Nataly Landaverde, el judoca Carlos Alarcón y el marchista Emerson Hernández ya se retiraron del deporte, hartos de la falta de apoyo; la ciclista Evelyn García está activa pero no pudo llegar a sus cuartos Juegos consecutivos; Roberto López se fue del remo y luego volvió, pero lejos del nivel necesario.
Tampoco lograron el boleto los nadadores Rafael Alfaro y Pamela Benítez, la remera Camila Vargas ni la tiradora Melissa Mikec. En muchos de estos casos, los deportistas han preponderado sus estudios universitarios o trabajar.
Es toda una generación de atletas olímpicos, y solo Salamanca repetirá en Río. Sus otros siete compañeros van a unos Juegos por primera vez.
El COES le apuesta a que todos (todos) repitan en Tokio 2020, pues el promedio de edad del grupo es de 22 años. Si eso no pasa, será un pésimo síntoma para nuestro deporte.