Conforme avanzan los años, los retos se hacen más grandes para un deportista. Y más cuando se trata de un niño que está a las puertas de crecer y volverse un jugador de voleibol de playa ansioso de hacer logros con su propio esfuerzo. El camino de German Calderón empieza a dar sus primeros avances y ya da los primeros frutos.
Muy escueto en sus palabras, lo suyo es eso que llaman “hablar dentro de la cancha”. Se desplaza bien y consigue llegar a los remates más complicados para jugadores de su edad. “Me faltan aún tres años para competir”, advierte German, pero es un tiempo que se acortará mañana, cuando cumpla los 11 años. A partir de los 13 se convertirá en deportista de categoría juvenil y deberá empezar a jugar ante rivales de mucha mayor edad y porte físico.
Por el momento así le toca vivir los entrenamientos a este joven. Su padre, German Calderón Torres, se encarga de desarrollar al máximo sus habilidades tres veces por semana, al momento de sus entrenos en el complejo deportivo ex Citi en Ciudad Merliot o en la Universidad de El Salvador. Ahí ha tenido que enfrentarse a voleibolistas de mayor recorrido.
“Lo que me gusta es jugar, lo hallo bien divertido”, confiesa el joven German. Al ser hijo de un jugador de voleibol , su afición por esta disciplina fue casi innata y deberá seguir su curso natural. “Me llamó la atención cómo mi papá jugaba, desde muy pequeño me lleva a jugar… Mi inspiración es él”.
De momento, los atributos de German le permiten ser hábil en el remate, voleo, en la recepción de balones y los desplazamientos para despejar. Sus prácticas en la arena se enfocan mucho en mejorar su salto y su bloqueo, aspectos que el mismo chico considera que busca potenciar aún más. Pese a limitantes títpicas de su edad, ya ha logrado colgarse al cuello algunas medallas de certámenes en la Universidad de El Salvador (2015), en el complejo El Cafetalón y en torneos de la Asociación de Voleibol de Playa de El Salvador (AVPES).
Su papá tiene muchas esperanzas de que siga conquistando su propio camino en el deporte, sin presión alguna. “Por ahora, que disfrute del voleibol, que lo encuentre alegre y recreativo y que halle la felicidad en el deporte. Ahí será otra etapa (en juvenil), más exigente. Que tenga primero claro lo que quiere, todavía tiene un año y eso es positivo”.
Perfil y logros
Data: San Salvador, 2 de agosto, 2005.
Edad: 10 años.
Deporte: Voleibol de playa
Categoría: Infantil (hasta 12 años)
Palmarés: Campeón Torneo Agostino AVPES 2015; Subcampeón Torneo El Cafetalón, Santa Tecla, 2015; Campeón Torneo Infantil UES 2016; Subcampeón Torneo Infantil AVPES 2016.