SAN SALVADOR. La jornada sabatina estuvo cargada de muchas emociones. El público asistente a la Villa CARI fue testigo de la celebración de Olimpia y Valkirias, en femenino, así como de Fénix HT y Handball City, que se clasificaron a las finales del SÚper 4, Torneo con que se cerrarán las actividades del presente curso 2015-2016.
Olimpia celebró su pase a la final, luego de vencer con comodidad 33-23 a LEFUES, que acusó la ausencia de Xenia Hernández, una de sus mejores jugadoras. Las olímpicas dominaron de principio a fin el partido, pues desde los minutos iniciales se pusieron a ganar con claridad (7-1, min. 10), gracias a las anotaciones de Camila Escalante. Por el lado de las universitarias, Janeth Flores hacía el esfuerzo por mantener a su equipo en el partido, pero al descanso las cosas estaban casi decididas (19-9).
En la segunda parte, LEFUES intentó remontar, pero no pudieron con la defensa de las olímpicas, que celebraron al final el triunfo (33-23). Un triunfo agridulce, pues su central, Karen Pimentel, resultó lesionada en el partido. Las máximas goleadoras fueron: por Olimpia, Camila Escalante anotó 12 goles; por LEFUES, Janeth Flores marcó igualmente 12. Esta es la tercera vez que Olimpia se clasifica a una final de Super 4.
En tanto, Valkirias, hizo lo propio ante Handball City, a quienes derrotaron 32-19, en un duelo que fue parejo en los minutos iniciales, (6-5, min. 12), pero que se inclinó a favor de las Servidoras de Odin al descanso (15-7).
Las buenas anotaciones de Karla Miranda y Susana Alvarenga, permitieron a Valkirias incrementar su ventaja en la segunda parte, aunque las “citiziens” lo intentaron por medio de Johana Paniagua, aunque la remontada fue imposible. Al final, Valkirias celebró su boleto a la gran final del Super 4, la quinta en seis ediciones de este torneo. Las máximas goleadoras fueron: por Valkirias, Karla Miranda anotó 11, por Handball City, Johana Paniagua marcó 6.
En masculino, Fénix HT, dio la sorpresa al derrotar 36-35 a América. Los americanista, pierden su segunda semifinal en la presente temporada.
Los mitológicos, supieron reponerse de unos primeros minutos de nervios, en los cuales el América llegó a tener hasta 5 goles de ventaja (9-4, min. 14). Pero, la gran defensa que despliegan los del ave mitológica, y el muro en que se convierten sus porteros, permitieron a Fénix HT, darle la vuelta al marcador en el descanso (18-16).
En la segunda parte, los americanistas, amparados en Daniel Morales y José García, consiguieron empatar el duelo (20-20, min. 35), pero, fue lo más que consiguieron, pues Fénix HT, por medio de Rosemberg González y Omar Rodríguez no daban tregua y conseguían encarrilar la victoria a falta de diez para el final (32-27, min. 50). En el tramo final, América le metió el pie al acelerador y tras varias buenas atajadas de su portero, Omar López, consiguieron un parcial de 8-4, que no les alcanzó para el empate, pues el tiempo se convirtió en su peor enemigo (36-35). Esta es la primera vez que Fénix HT, se clasifica a una final de Super 4. Por su parte, América, queda al margen por segunda temporada consecutiva. Los máximos anotadores fueron: por los ganadores, Omar Rodríguez anotó 8 goles; por el bando perdedor, Daniel Morales, José García y Julio Rodas, anotaron 7 goles cada uno.
En el duelo estelar, Handball City, sacó un gran triunfo por 29-26 ante Titanes. Los “citiziens”, hicieron alarde de una gran defensa y un efectivo ataque, sobretodo en la segunda parte, pues en los minutos iniciales fueron los titánicos los que dominaron las acciones (7-9, min. 18).
Las grandes defensas que uno y otro equipo despliegan, así como los continuos roces y faltas, hacen de los partidos entre estos dos equipos, un espectáculo de fuerza y tensión, que son del disfrute del público presente. Al descanso, el Handball City, por medio de Jossue Merino y Juan Molina, se pusieron a ganar por la mínima (12-11).
En la segunda parte, el Handball City, ya no soltó el mando del marcador y poco a poco, por medio de Jossué Merino, Luis Recinos y Joel Cañas, fueron incrementando diferencias que fueron imposibles remontar por los titánicos (28-22, min. 55). Pero en los cinco minutos finales, el Titanes, que es un equipo batallador, consiguió un parcial de 4-1, que sirvió para acelerar los corazones de los presentes en la Villa CARI, poner nerviosos a los City y maquillar el tanteador, aunque el tiempo fue su mayor enemigo. Handball City se clasifica a su quinta final de Super 4, un torneo que solamente han ganado dos equipos: Handball City en 3 veces y Titanes en 2.
Los máximos goleadores fueron: por Handball City, Jossue Merino anotó 8 goles; por Titanes, Marcos Panameño marcó 6.
De esta forma, las finales quedan servidas, las cuales se llevarán a cabo el sábado 13 de agosto, para con ello cerrar la presente temporada, que inició en agosto de 2015. Los juegos serán a partir de las 2 de la tarde en la Villa Centroamericana.