Punyed cumple en agosto su décimo mes en el ÍBV, equipo donde también está el arquero Derby Carillo, que se sumó a dicho plantel este 2016.
En este año, disputó su primera final copera y la ganó a principios de año. Este mes de agosto es clave, ya que si el ÍBV gana la Copa de Islandia, la recompensa será grande, y mucho para un equipo que parece no apuntar al título de liga.
El presente del equipo islandés es complicado, pero Punyed se tiene fe en que se pueden lograr cosas importantes tras tres meses de iniciada la liga. Por otra parte, también cree que hay cosas que deben cambiar en la Selecta en este tramo final de año para mejor. Es optimista, y fiel a su estilo, lo dará todo hasta el último segundo.
Estamos ya a más de medio año ¿Cómo evalúas tus primeros meses en el ÍBV?
Ganamos la Copa Fotbolti al principio de año, y eso fue buensímo. Ahora estamos peleando por cada punto en la liga. Personalmente, creo es un equipo que juega un estilo que me obliga a bajar más en la cancha para buscar la pelota; y quisiera estar más avanzado en la cancha.
¿Es tu segunda final como tal en un torneo en Islandia?
Es la primera vez que disputo la final de la Copa de Islandia, y tengo mucha fe en el equipo.
¿Qué representaría económica y deportivamente ganar esta copa para ÍBV?
Ganar la Copa es un cupo a la Europa League, y con eso viene lo económico. Deportivamente es un logro fantástico
¿Cuáles crees que son las metas alcanzables en lo que resta del año para el equipo?
Primero que nada ganar la Copa de Islandia.
¿Qué crees que ha sido más difícil para ti hasta hoy en el ÍBV?
Ya no vivo en Rejkyavik, y eso cambió un poco mi estilo de vida.
¿Cómo se adaptó Derby al equipo? ¿Qué te cuenta?
Derby, como en cualquier equipo que ha jugado, es un líder. Demuestra en cada momento que quiere mejorar y al equipo le sienta bien tenerlo. Es uno de mis mejores amigos, hablamos de todo.
Las cosas no salieron bien en la Selecta para este año ¿Qué debe pasar para cambiar la situación?
Es difícil poder señalar un cambio que arregle todo, pero es necesario empezar con lo básico. Y no solo en la selección mayor: en la de playa, en las juveniles, en la femenina, y en la LMF, etc. Nuestro fútbol tiene que tener una identidad a todo nivel, y progresar con cada meta. Debemos exigirnos nosotros mismos primero a ser ganadores. Somos profesionales y debemos ser tratados como profesionales dentro y fuera de la cancha. Eso significa que tenemos que alzar nuestro nivel en todo aspecto, y en especial el aspecto psicológico. Hay mucha calidad en El Salvador pero primero hay que creer y visualizar nuestras metas.
¿Cómo sería tu cierre de año soñado?
Quisiera estar disputando la Hexagonal ¡Se puede!