Sufrido, pero va por el título

Los nacionales sacaron su segunda victoria del torneo Uncaf, y hoy jugarán una “final” contra Costa Rica, por el título regional

descripción de la imagen

El Salvador quedó a un partido del título centroamericano al vencer a Guatemala.

/ Foto Por EDH / Mauricio Cáceres

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT

2016-08-05 6:07:00

COSTA DEL SOL. Costó, pero lo logró. El Salvador consiguió un triunfo sufrido y apretado ayer, en la segunda jornada de la II Copa Uncaf de Playa, al vencer 4-3 a una Guatemala que se creció ante los nacionales, y fue escalando en busca de un buen resultado.

Los de Arena no estuvieron finos para concretar y enfrentaron a un rival que lo apretó y puso en aprietos su victoria. Ahora, con seis puntos y líder compartico con los ticos, jugará contra Costa Rica en busca de defender su título y volver a ser campeones de C.A.

A diferencia del juego ante Panamá, la escuadra de Guatemala se mostró un tanto más sólida. Eso se demostró porque, a pesar de ponerse a ganar rápido, El Salvador jugó cinco minutos apretados, en los que a pesar de tener más control de balón y generar opciones a gol, los chapines se defendían bien. Además, tuvieron más propuesta y sacaron los reflejos del portero Herbert Ramos, con un remate largo y otro a sus manos.

Pero la seguridad de los nacionales tomó ventaja a los dos minutos, con un cabezazo que hizo efectivo Darwin Ramírez. “El Chino”, que ha vuelto a la selección para esta Copa Uncaf, respondió rápido con su definición, y al mismo tiempo a la confianza que le ha dado el técnico Rudis Gallo al colocarlo de titular.

Dos minutos que daban aliento y que se complementaron con el segundo gol, esta vez con otro cabezazo, pero de Rubén Batres. El nacional, que va bien en lo aéreo, ganó el balón en duelo con un chapín y lo concretó para dejar escuchar el aplauso de la afición. 

Pero después de esto, Guatemala aguantó mejor la presión y se fue soltando. Si bien hubo un tanto de nerviosismo por parte del portero guatemalteco, Carlos Hurtarte, este se fue apagando y comenzó a mostrar solidez, ordenando a los cierres, quienes también lucían un poco desordenados. Esto dio pauta para que las salidas de Guatemala tuvieran mejor idea y crearan más opciones a gol.

El primer periodo se fue dilatando así en intención y ganas de concretar un tercero; caso contrario, en salidas con trazos largos, en busca del descuento para los vecinos centroamericanos. No tenía mucha opción El Salvador, a diferencia de su debut.

Las rotaciones por parte de los “guerreros” llegaron en todo momento, demostrando la solvencia característica en cada variante, y el conocimiento entre los jugadores.

Las marcas sobre los chapines estuvieron acertadas, ya que en el segundo tramo de partido Guatemala propuso y se atrevió a jugarle de tú a tú a los salvadoreños, sin descuidar ninguna área, pero manteniendo al mismo equipo, oxigenándolo apenas con una o dos variantes, dando opción a seguir estudiando y controlando el juego nacional.

Esto permitió poner un susto a El Salvador, después de que Óscar Pineda tirara a marco, a los seis minutos de esa instancia, que dejó claro que Guatemala no era un rival fácil.

Con susto, pero invictos

Los playeros abrían espacios y creaban, pero erraban en la definición. Batres tuvo dos en chilenas, pero una suave quedó en marcas rivales y otra se fue a los graderíos; mientras Ramírez gozó de otra en la que dominó y se sacó marcas, pero la remató suave de izquierda, perdiendo opción de convertir.

Por momentos, la ansiedad de no poder convertir pesaba, pero llegó uno que tiene experiencia y frío consiguió convertir un doblete. Roberto Membreño, veterano en la modalidad, consiguió el tercero y cuarto. Anotó tras una jugada colectiva que remató a ras de la arena, y luego recibió una carga de Samuel Pérez para conseguir un tiro de penalti que él mismo hizo efectivo. Ya se disputaban los 11 minutos del segundo periodo.

Previo a ese cierre, solo el chapín Wilson González logró el descuento, concretando un tiro libre, que dejó el marcador 4-1.

Con la participación de casi todos los jugadores, pero sin querer arriesgar y en busca de tratar de revalidar el título, en el tercer periodo la portería quedó intacta. Herbert Ramos continuó en su puesto, para cuidar el resultado y darle seguridad a la portería.

No obstante, Pineda consiguió el segundo para Guate, en un jugada en el área donde se dio media vuelta y definió de derecha (3’).

La afición se inquietaba y gritaba “gol, gol, gol” a cada jugada a balón parado, pero la contundencia no estaba en la mejor tarde para los nacionales. Batres, Elmer Robles, Ramírez Segovia daban profundidad y rapidez, pero tiraban a marco y fallaban las ocasiones o recibían marcas o anticipaciones que los hacían caer en el error.

Incluso el acoso chapín dejó en falso a El Salvador, cuando una llegada de ataque intentó despejarla Elías Ramírez, la pechó y, caso contrario, la metió en su propio arco (8’), en la parte final. Pero con el último aliento, los salvadoreños se defendieron bien y cuidaron su portería, para sumar seis puntos y poder soñar con revalidar su título de monarcas de la región.