COSTA DEL SOL. Monarcas. La Azul Playera retuvo el título de Uncaf. Ayer, frente a Costa Rica, y en un partido en el que tocó la remontada, conquistó el título de la II Copa Centroamericana de Fútbol Playa, para lograr un doblete que peleó desde la primera jornada. Se impuso 5-4 para seguir reinando en la región.
Pero fue un duro golpe, al tener que remar contra corriente temprano en el marcador. Costa Rica no se guardó nada y salió a atacar, presionando y haciendo efectivas las primeras ocasiones que tuvo, encontrando a unos playeros desconcentrados y desordenados. Era un rival distinto y se estaba pagando caro.
En dos minutos, los ticos se fueron arriba en el marcador. Primero, Greivin Pacheco, de chilena, anotó ante Herbert Ramos; luego, Kevin Álvarez, de tiro libre de media distancia, puso el 0-2 que lamentaba ya la afición.
El peligro tico siguió siendo real, con llegadas por los laterales, mientras los salvadoreños echaban mano de algunas individualidades, pero los cierres rivales estaban seguros y se anticipaban a las llegadas de Rubén Batres en el frente. También, Melvin Segovia trataba de poner su cuota con algunas chilenas en el área, pero con todo y el buen oficio terminaban afuera.
Sin embargo, los dos tantos en contra pegaron fuerte e hicieron reaccionar a los salvadoreños. Estos calmaron la ansiedad y, poco a poco, los dirigidos por Rudis Gallo y salieron a buscar el partido, se metieron más al área e intentaron desde todos los ángulos encontrar el descuento. No obstante, un error de Costa Rica dio puerta para el primero nacional, cuando Deyber Villegas remató hacia su propia puerta el 1-2 cuscatleco (8’).
El entusiasmo hizo crecer la confianza y esto dejó que los salvadoreños se acercaran a puerta, ganando opciones, con un equipo que apostó por la fortaleza física y la altura, buscando equilibrar acciones con el rival y pelear por un empate.
Pero Costa Rica recurrió de nuevo a sus tiradores finos en las pelotas quietas y Danny Johnson puso el tercero, de tiro libre, a los once minutos. Parecía un ir y venir en el marcador que no balanceaban los nacionales. Pero ese último minuto, del primer período, fue clave ya que Douglas Zavala, desde la izquierda, mandó al fondo la pelota para el 2-3.
Rápido la reacción, para el segundo período, fue de El Salvador. Una jugada en la que cabeceaba Darwin Ramírez, y trataron de rechazar la pelota portero y defensas ticos, la encontró Elías Ramírez y, entre dos marcas, la empujó con lo último en la meta para el 3-3.
Se quedaba en casa…
Alcanzado el empate, si bien intentó parece que todo volvía a la normalidad, la escena era compleja para los salvadoreños, ya que el rival apretaba por todos los sectores de la arena. Los salvadoreños se veían bien en las rotaciones y en los acompañamientos en la zona de cierre. Además, el guardameta Herbert Ramos se vio menos incómodo de lo que fueron los minutos de arranque.
Costa Rica bajó las revoluciones, aunque no por eso renunció al ataque. Esperó atrás, tomó más pausas, y esperó la propuesta de El Salvador. Incluso, fue escalonando sus variantes, para tomar con refresco el tramo final de los segundos 12 minutos. Esto permitió que sus jugadores claves ingresaran por momentos con otra visión de juego.
Los salvadoreños, por su lado, siguieron incansables tratando de encontrar el cuarto gol. La tuvo cerca Douglas Batres, cuando a los 10 minutos remataba a puerta y la pelota pegaba en la base del poste izquierdo del portero Niels Fallas.
Las ganas y el no darse por vencidos dio resultado rápido, en la última parte de juego. En los primeros segundos, Heber Ramos tomó balón y metió un derechazo potente que se metió hasta el fondo de la meta tica, para el 4-3.
Era el momento que estaban esperando los “guerreros” para ponerse arriba e ilusionarse con quedarse con la Copa Uncaf, en su segunda edición. Esto dio paso para que Rubén y Heber intentaran ampliar la cuenta, con remates potentes desde su área, que pasaban pegados a los postes.
La forma en la que terminó jugando El Salvador fue superior a esa apertura que le permitió ponerse contra las cuerdas con los goles tempraneros ticos. Y la motivación creció de igual forma, lo que permitió que Darwin Ramírez colocara el 5-3, al recoger un balón en el medio e incorporarse para definir a puerta y poner el de la victoria.
Costa Rica terminó encima de los salvadoreños, a pesar de perder por expulsión a William León, inquietando por tratar de irse al alargue, y consiguió estar a tiro de empate con un tiro libre efectivo de Kevin Álvarez. Pero la Azul supo defenderse, y este nuevo grupo playero consiguió obtener su doblete de Uncaf.