COSTA DEL SOL. Conquistar la II Copa Uncaf de Playa significó muchas cosas para el técnico de la selecta de arena, Rudis Gallo. Cumplió el objetivo de que el título se quedara en casa y, además, apostó por un grupo de nuevos jugadores, una “camada” a la que le dio confianza y que le respondió, demostrando que hay talento para el futuro y no solo debe depender de todos los mundialistas.
Tras el juego contra Costa Rica, donde los salvadoreños ganaron 5-4 con apuros, el timonel habló sobre lo que significó la obtención de este nuevo título. “Considero que fue importante el apoyo de la afición, de la Federación de Fútbol, y gracias a Dios es para todo el país. Este es el trabajo de la selección y considero que hay mucho amor por esta camisa azul y blanco. Esperamos seguir haciendo las cosas por el buen camino, tratar de seguir haciendo las cosas en este proceso de preparación, sabemos que la eliminatoria ya está y hay que seguir”, apuntó el DT.
“Este es un regalo para el pueblo salvadoreño esta Copa Uncaf, es de mucha importancia para nosotros, nos va a motivar a seguir haciendo las cosas bien. Los muchachos no estuvieron bien en ciertos momentos de algunos partidos, pero ahora sí sacaron la casta, el corazón por el país y eso es lo importante”, añadió.
En cuanto a qué le dejaron como balance los tres encuentros de esta Copa, señaló: “Los partidos contra Panamá y Guatemala, en el tercer periodo, bajamos en cierto momento de ritmo de juego y quizás nos confiamos en que el marcador ya lo teníamos en la bolsa, y contra Guatemala fue un marcador muy apretado. Hablamos, tuvimos una encerrona y les puse claro a los jugadores que no es el estilo de los ‘guerreros de playa’ la forma en que ellos juegan, y ahora (sábado) fue todo diferente, los tres períodos los hicieron perfectos”.
Para el principal de la Azul Playera, clave de que la Uncaf se quedara de nuevo en casa estuvo en “la entrega, mucho esfuerzo, los primeros dos juegos dejaron ese sinsabor más que todo en el tercer período, pero con Costa Rica fue completo, los tres períodos hubo una entrega total, les dije que no deberíamos perder la mística, la identidad, el sacrificio, el esfuerzo que hacemos siempre en cada partido”.
Según Gallo, ante las variantes nuevas que tiene, aseguró que todos “han respondido muy bien, especialmente Rafa (Rizo), y Andrés hizo buen papel (ante Costa Rica), y con Coto son muchachos que van a venir siempre en los planes del cuerpo técnico, y esperamos las cosas sigan de la mejor manera para las competencias que vienen”.
En cuanto a que esto abre a una competencia más fuerte por estar en la selección, Gallo mencionó: “Sí, es muy importante, porque este tipo de eventos le va a permitir a estos nuevos muchachos el crecimiento. El objetivo principal es la eliminatoria mundialista y ellos han hecho un buen papel, ganar los tres juegos, especialmente llevar la final contra Costa Rica. Creo que es un ingrediente extra, sabemos de la rivalidad que existe con ellos y por eso estábamos conscientes de que teníamos que mejorar en este juego con lo hecho en los dos partidos anteriores”.
Y reabierto el tema de cómo los nuevos elementos cumplieron ante las bajas mundialistas, fue claro: “Andrés, Rafa y Coto venían trabajando habitualmente dentro de la selección, pero no habían tenido oportunidad. Se había hablado de la parte del respeto que se le debe tener a los jugadores mundialistas, pero que igual deben entrar en una competencia leal dentro del grupo y ahora considero que le pusieron mucho amor, ganas, quieren estar dentro del grupo selectivo que vamos a formar en próximas semanas”.
De los debutantes, quién le dejó mejor impresión, Gallo mencionó que “Rafa fue el jugador que tuvo más continuidad; pero Andrés lo hizo bien ahora (sábado), tiene 18 años, y es uno de los futuros seleccionados, lo voy a seguir apoyando, primero Dios vaya madurando poco a poco y que lo permita la estadía en la selección, porque aquí van a venir otros jóvenes para fortalecer a la selección a futuro. Lo importante es que el ciclo de transición no lo sintamos fallando a la otra Copa del Mundo”.
“Definitivamente, lo que buscamos es fortalecer el grupo, que si siempre estamos dependiendo de los 12 mundialistas pues siempre vamos a estar ahí con complejidades. Ahora, ya tener 16 o 18 jugadores que tengan nivel y les compitan a ellos ya es ganancia para el cuerpo técnico”, complementó.
Para este 2016, el técnico comentó lo que se viene en agenda: los Juegos Bolivarianos. “Voy a pedir a la Federación, al Gobierno central y a Indes que me apoye, porque prácticamente ese sería el evento con el que nos iríamos a participar a la eliminatoria mundialista (de Concacaf). Ese es un parámetro bastante real ir a Sudamérica a jugar los Bolivarianos, porque definitivamente son países que manejan muy bien la modalidad”.